• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

El reino colla

historia del arte
Torre chullpa

Hacia el 1200, en el Sur, rodeando el lago Titicaca, aparece el reino colla formado por varios pueblos guerreros, producto de la disgregación de Tiahuanaco. Su cerámica es muy variada y su arquitectura se caracteriza por fortalezas denominadas «pucaras».

Estas fortalezas son colinas naturales provistas de muros de piedra cortada; al parecer se construyeron para detener el avance de los incas. Son sintomáticas de esta cultura las torres chullpas, cámaras funerarias donde depositaban a sus muertos.

Estas cámaras tienen planta rectangular y son de adobe, usándose en ellas la falsa bóveda. Algunas de estas chullpas, talladas en piedra, revelan la influencia inca, como en el caso de las de Sillustani, que además, excepcionalmente, presentan planta circular.

historia del arte

historia del arte

En la imágenes de arriba: Pucará de Tilcara, en la provincia de Jujuy, Argentina.

Volver a Arte de las culturas de los Andes

Arte de las culturas de los Andes

Las primeras huellas culturales aparecen en la zona andina, hacia el décimo milenio antes de nuestra era, en la llamada Seguir leyendo...

La cordillera de los Andes

La cordillera de los Andes es un gran sistema montañoso que se extiende prácticamente 8.000 kilómetros desde Venezuela, en el Seguir leyendo...

Aparición de la cerámica

Hacia el año 4000 antes de nuestra era, cambia el panorama cultural del Perú con el advenimiento de formas agrícolas Seguir leyendo...

La cultura de Valdivia

Al igual que Machalilla, Chorrera y Narrío, Valdivia es una parte del período cultural formativo del Ecuador, si bien es Seguir leyendo...

La cultura de Valdivia 1

Las representaciones tan acentuadas de la veneración a la figura femenina, mas allá de la religiosidad relacionada con la Gran Seguir leyendo...

La cultura de Valdivia 2

Se han encontrado gran cantidad de figurillas fragmentadas que posiblemente hayan sido ofrendadas para la curación de algún paciente. Una Seguir leyendo...