• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Historia del Arte

  • Inicio

Proyectos no construidos

Al quemarse la cripta de la Sagrada Familia en 1936 desapareció abundante documentación gráfica que Gaudí guardaba consigo. Además, no fue nunca un arquitecto amigo de demasiados planos, ya que trabajaba mucho sobre maquetas y prefería hacer los cambios en la obra, sobre la marcha. Esta ausencia de información ha dado lugar a muchas especulaciones sobre sus creaciones, y todavía ahora, después de casi un siglo, se descubren nuevas intervenciones del genial arquitecto. No es de extrañar que la documentación sobre sus proyectos no construidos sea, si cabe, más escasa, por lo que sólo presentamos aquí algunos de los más destacados.

modernismo
Edificio para los misioneros franciscanos de Tánger

modernismo

modernismo
Embarcadero

Sigue leyendo >>>

Jardines Artigas (1905)

Después de un exhaustivo estudio por parte de la Real Cátedra Gaudí, se determinó que los jardines que rodean la Seguir leyendo...

Casa Milá, la Pedrera (1906-1910)

Casa Milá, "la pedrera" La casa Milá, ubicada en uno de los chaflanes del paseo de Seguir leyendo...

Casa Batlló (1904-1906)

La Casa Batlló está ubicada entre la Casa Amatllen del arquitecto modernista Puig i Cadafalch, y un inmueble convencional del Seguir leyendo...

Restauración de la catedral de Palma de Mallorca (1903-1914)

En 1889, cuando el obispo Pere Campins i Barceló conoció a Gaudí en las obras de la Sagrada Familia, quedó Seguir leyendo...

Finca Miralles (1901)

Mientras estaba enfrascado en su primer gran proyecto residencial, la Casa Calvet, Antoni Gaudí aceptó algún que otro encargo menor. Seguir leyendo...