• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Proyectos no construidos

Al quemarse la cripta de la Sagrada Familia en 1936 desapareció abundante documentación gráfica que Gaudí guardaba consigo. Además, no fue nunca un arquitecto amigo de demasiados planos, ya que trabajaba mucho sobre maquetas y prefería hacer los cambios en la obra, sobre la marcha. Esta ausencia de información ha dado lugar a muchas especulaciones sobre sus creaciones, y todavía ahora, después de casi un siglo, se descubren nuevas intervenciones del genial arquitecto. No es de extrañar que la documentación sobre sus proyectos no construidos sea, si cabe, más escasa, por lo que sólo presentamos aquí algunos de los más destacados.

modernismo
Edificio para los misioneros franciscanos de Tánger

modernismo

modernismo
Embarcadero

Sigue leyendo >>>

Antoni Gaudí: vida y obra

Retrato de Antoni Gaudí Introducción al Modernismo Vida de Gaudí Proyectos no construidos Casa Vicens Villa Seguir leyendo...

Introducción al Modernismo

En un marco cronológico, el movimiento que conocemos con el nombre de Modernismo surgió en el último tercio del siglo Seguir leyendo...

Vida de Gaudí

Antoni Gaudí en 1888, a los 36 años (Fotografía: Museu Comarcal Salvador Vilaseca, Reus) El 7 Seguir leyendo...

Vida de Gaudí (1)

Antoni Gaudí, en 1924, durante la procesión de Corpus en la Catedral de Barcelona (fotografía: Brangulí. Seguir leyendo...

Vida de Gaudí (2)

Con el título bajo el brazo, Gaudí empieza a estar bastante solicitado, por lo que los primeros encargos que le Seguir leyendo...

Vida de Gaudí (3)

[caption id="attachment_1577" align="aligncenter" width="350"] Detalle del interior de la casa Batlló A partir de su amistad con Güell, Gaudí aumenta Seguir leyendo...