• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Villa Quijano-el capricho (1)

Un tronco cilindrico revestido con cerámica sustenta una pequeña balaustrada de hierro forjado coronada por un templete. Recorriendo el interior de la torre se instaló una escalera de caracol ilu­minada con la luz que entra por las estrechas ventanas que perforan el cuerpo del baluarte.
antoni gaudi
El edificio reúne algunos de los elementos característicos de la arquitectura de Gaudí, como las vidrieras de colores. Se conservan dos de estos vitrales; en uno puede contemplarse una libélula con una diminuta guitarra y en la otra se aprecia un pájaro en actitud de tocar el teclado de un piano. Ambos son un ejemplo más de la ori­ginal intención de integrar arquitectura y música en la construcción de esta residencia.
antoni gaudi
antoni gaudi

Volver a Antoni Gaudí

Antoni Gaudí: vida y obra

Retrato de Antoni Gaudí Introducción al Modernismo Vida de Gaudí Proyectos no construidos Casa Vicens Villa Seguir leyendo...

Introducción al Modernismo

En un marco cronológico, el movimiento que conocemos con el nombre de Modernismo surgió en el último tercio del siglo Seguir leyendo...

Vida de Gaudí

Antoni Gaudí en 1888, a los 36 años (Fotografía: Museu Comarcal Salvador Vilaseca, Reus) El 7 Seguir leyendo...

Vida de Gaudí (1)

Antoni Gaudí, en 1924, durante la procesión de Corpus en la Catedral de Barcelona (fotografía: Brangulí. Seguir leyendo...

Vida de Gaudí (2)

Con el título bajo el brazo, Gaudí empieza a estar bastante solicitado, por lo que los primeros encargos que le Seguir leyendo...

Vida de Gaudí (3)

[caption id="attachment_1577" align="aligncenter" width="350"] Detalle del interior de la casa Batlló A partir de su amistad con Güell, Gaudí aumenta Seguir leyendo...