
Otra forma común en las cúpulas de la arquitectura islámica es la que se muestra aquí, en el Taj Mahal, Agra, India (1632-54). Esta es una cúpula apuntada, pero también en bulbo, ya que sus lados se curvan para presentar un perfil redondeado. Una forma relacionada es la cúpula en forma de cebolla, muy usada en Rusia y el este de Europa, pero la última no es, estructuralmente hablando, una verdadera cúpula (no está abovedada).

La cúpula que Christopher Wren diseñó para la Catedral de San Pablo, Londres (1675-1710), comprende tres armazones: el cono de ladrillo que soporta la linterna se disimula internamente con una cúpula poco profunda y con un vértice abierto, y externamente con una prominente cúpula de madera y plomo. Este innovador sistema estructural permitió a Wren crear un hito exteriormente, manteniendo un interior proporcionado.
La iglesia parisina de Les Invalides (1680-1707) se compone de tres elementos principales: tambor, cúpula y linterna. El tambor es un muro vertical que soporta la cúpula, y, a menudo, tiene ventanas o está decorado con columnas. Añade altura a la cúpula, proporcionando visibilidad y prominencia. La cúpula, en sí misma, está coronada por una estructura conocida como linterna. Cuando ésta tiene forma de cúpula, se llama cupulino.
Volver a Notas de Arquitectura