• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Entradas (II)

Cariátides y atlantes

estudiar arquitectura
El período barroco produjo entradas pesadamente decoradas, particularmente en Francia y Europa central, que incluían musculosos atlantes y cariátides soportando ornamentados balcones sobre la entrada.

Entrada isabelina

estudio de arquitectura
Las entradas isabelinas a menudo exhibían los conocimientos arquitectónicos de sus patrocinadores —los entrelazos, las hermas y los detalles clasicistas se inspiraban en los libros de modelos flamencos e italianos.

Cerramientos con bloques

diseño de intreriores
Los cerramientos con bloques, con piedras proyectantes que interrumpen la moldura del arquitrabe, se usaban a principios del siglo XVIII para enfatizar la entrada de un sobrio frente clásico.

Puerta neoclásica

arte y arquitectura
Los interiores neoclásicos típicos tenían puertas de doble panel con exquisita decoración clásica, que incluía imitaciones de los medallones romanos, bustos de escayola o gráciles cariátides.

Volver a Notas de Arquitectura

Notas de Arquitectura

El hombre arquitecto Definición de arquitectura La arquitectura como arte El proyecto y la obra: el papel de la imaginación Seguir leyendo...

El hombre arquitecto

Cuando el hombre construye, la mente y la mano cooperan de un modo único, excepcional, que tal vez sea la Seguir leyendo...

El hombre arquitecto (I)

En todo caso, ya desde el comienzo, la información específica ha formado parte de la obra arquitectónica, al igual que Seguir leyendo...

Definición de arquitectura

La más elemental de las definiciones de arquitectura nos dice que es el arte de proyectar y construir edificios. Si Seguir leyendo...

La arquitectura como arte

Considerar la arquitectura como arte nos conduce a plantearnos la esencia del arte, una pregunta difícil que tantos hombres se Seguir leyendo...

El proyecto y la obra: el papel de la imaginación

En arquitectura es indispensable tener en cuenta el proyecto. La ejecución de las obras es sólo la última etapa del Seguir leyendo...