• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Escaleras

Existen múltiples combinaciones para conseguir el característico papel de una escalera como medio indispensable para unir dos niveles o plantas. Las plantas de escalera circulares, en forma de L, en forma de U e incluso rectas, con un variado número de tramos y descansos, se adaptan, generalmente, al espacio cilíndrico o cúbico disponible para la ascensión.

Los escalones, compuestos de huellas (superficie superior) y contrahuellas (parte vertical de en medio) están, a veces, pintados o tallados, pero la decoración de las escaleras depende de barandillas ornamentales, barrotes de barandilla (soporte vertical de la barandilla) y balaustradas. Las escaleras también pueden usarse simbólica y procesionalmente para marcar la importancia de la subida, confiando en la anchura, la pendiente y la altura para obtener su efecto. El diseño de jardines y terrazas depende, a menudo, de las vistas y las oportunidades espaciales ofrecidas por los secuenciales tramos de escalera.

Estilóbato

arquitectura y diseño
Los templos antiguos se alzaban, característicamente, sobre plataformas, o estilóbatos, total o parcialmente compuestos de tramos de escaleras. Las columnas del templo descansaban, generalmente, directamente sobre el escalón superior.

Escalera en columna

estudio de arquitectura
Una escalera en columna (escalera espiral o de caracol) es un tramo de escaleras construido sobre una planta circular, y soportado por una columna central o poste. Es especialmente adecuada para torres y chapiteles.

Escalera de tribuna

estudio de arquitectura
La escalera interior de la tribuna de los ábsides orientales de las iglesias son una forma heredada de las antiguas basílicas romanas, donde los magistrados se sentaban en altas sillas. La silla del orador, o altar, de las basílicas posteriores y las iglesias, está simbólicamente elevada sobre las masas mediante un tramo de escaleras, que, a menudo, se extendían alrededor de todo el ábside.

Sigue leyendo >>>

Notas de Arquitectura

El hombre arquitecto Definición de arquitectura La arquitectura como arte El proyecto y la obra: el papel de la imaginación Seguir leyendo...

El hombre arquitecto

Cuando el hombre construye, la mente y la mano cooperan de un modo único, excepcional, que tal vez sea la Seguir leyendo...

El hombre arquitecto (I)

En todo caso, ya desde el comienzo, la información específica ha formado parte de la obra arquitectónica, al igual que Seguir leyendo...

Definición de arquitectura

La más elemental de las definiciones de arquitectura nos dice que es el arte de proyectar y construir edificios. Si Seguir leyendo...

La arquitectura como arte

Considerar la arquitectura como arte nos conduce a plantearnos la esencia del arte, una pregunta difícil que tantos hombres se Seguir leyendo...

El proyecto y la obra: el papel de la imaginación

En arquitectura es indispensable tener en cuenta el proyecto. La ejecución de las obras es sólo la última etapa del Seguir leyendo...