• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Frontispicios y frontones

Los frontispicios —características distintivas de mucha de la arquitectura clásica y de inspiración clásica— son los extremos de un hastial de pequeña inclinación, generalmente colocados sobre un pórtico.

A menudo se decoran con escultura de altorrelieve, cuyo significado puede añadir un significado específico al edificio. Los frontispicios también se usan como motivos ornamentales en los marcos de puertas y ventanas, así como en tumbas y monumentos.

Los frontones se forman con la parte superior de un muro, al final de un tejado inclinado, y en su forma más simple son de forma triangular y borde recto, aunque también pueden ser curvos, en forma de campana o escalonados. La decoración de frontones era un elemento particularmente importante en la Europa del norte de los siglos XVI y XVII, cuando proliferaron tratamientos muy ornamentados y originales.

Frontispicio de un templo

arquitectura y diseño
En un templo clásico, el frontispicio se forma continuando la cornisa horizontal del orden a lo largo de los extremos del alero. El tímpano formado de ese modo proporciona un lugar ideal para una escultura atrevida, y esta decorativa posibilidad fue explotada en muchos templos clásicos.

Frontispicio de portal

facultad de arquitectura
Las formas arquitectónicas clásicas fueron frecuentemente empleadas, durante el renacimiento, como elementos de la decoración exterior e interior. Las puertas y ventanas se realzaban con columnas, pilastras y frontispicios. Este ornamentado portal español del siglo XVI tiene un frontispicio triangular, muy inclinado, enmarcado por molduras de huevo y dardo

Tipos de frontispicios

estudio de arquitectura
La forma de un frontispicio puede ser desde triangular hasta segmentario y curvo. Los frontispicios partidos tienen su línea interrumpida en su cénit o en su base. La arquitectura barroca es especialmente rica en originales formas de frontispicio, como ejemplifica este frontispicio partido en el cénit y coronado con una urna.

Sigue leyendo >>>

Notas de Arquitectura

El hombre arquitecto Definición de arquitectura La arquitectura como arte El proyecto y la obra: el papel de la imaginación Seguir leyendo...

El hombre arquitecto

Cuando el hombre construye, la mente y la mano cooperan de un modo único, excepcional, que tal vez sea la Seguir leyendo...

El hombre arquitecto (I)

En todo caso, ya desde el comienzo, la información específica ha formado parte de la obra arquitectónica, al igual que Seguir leyendo...

Definición de arquitectura

La más elemental de las definiciones de arquitectura nos dice que es el arte de proyectar y construir edificios. Si Seguir leyendo...

La arquitectura como arte

Considerar la arquitectura como arte nos conduce a plantearnos la esencia del arte, una pregunta difícil que tantos hombres se Seguir leyendo...

El proyecto y la obra: el papel de la imaginación

En arquitectura es indispensable tener en cuenta el proyecto. La ejecución de las obras es sólo la última etapa del Seguir leyendo...