• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Historia del Arte

  • Inicio

Notas de Arquitectura

facultad de arquitectura

El hombre arquitecto

Definición de arquitectura

La arquitectura como arte

El proyecto y la obra: el papel de la imaginación

El transcurso del proyecto y la representación gráfica

Hacia la ejecución de la obra

Arquitectura fantástica

Significado de la obra arquitectónica

La tradición clásica

Las leyes del juego: tratados, normas y academias

Arquitectura mágica, originaria y simbólica

El origen de la arquitectura

La Edad Media y los símbolos: el sueño de la catedral

Hacía la arquitectura moderna: la inspiración de la naturaleza

La adecuación a la era industrial y la valoración de la subjetividad

La nueva arquitectura

Técnica y función de la arquitectura

Técnica y construcción

La función de la arquitectura

Plasticidad y espacialidad de la obra

La envolvente arquitectónica

El espacio arquitectónico

Elementos de arquitectura

Cúpulas

Columnas

Torres

Arcos y Arcadas

Entradas

Ventanas

Frontispicios y Frontones

Tejados

Abovedado

Escaleras

Glosario de arquitectura

El estilo Liberty o Art Nouveau

Estilo Liberty italiano

Peter Beherens

Walter Gropius

El centro Pompidou

El estilo románico tardío español

El estilo Gótico flamígero

Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969)

El estilo islámico en España

El románico tardío en Italia

Arquitectura mozárabe en España

El estilo románico tardío español

Hacia 1150 - 1300 Los cimborrios Entre la segunda mitad del siglo XII y principios del siglo XIII los árabes Seguir leyendo...

El estilo Gótico flamígero

Finales del siglo XIV, Siglo XV Arquitectura flamboyant en Francia La arquitectura flamboyant se caracteriza fundamentalmente por el preciosismo de Seguir leyendo...

Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969)

Las dos preocupaciones principales de Gropius -el desarrollo de una arquitectura industrializada y la sensibilidad social hacia las necesidades de Seguir leyendo...

El estilo islámico en España

En el siglo VII los árabes comenzaron su movimiento de expansión hacia el norte y el sur procedentes de su Seguir leyendo...

El románico tardío en Italia

Mediados siglo XII y siglo XIII Conservadurismo y heterogeneidad Algunas zonas europeas carecen del dinamismo que sí encontramos en la Seguir leyendo...