• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Tejados

Un tejado es la cubierta de un edificio que sirve para proteger, del clima, a los habitantes y la fábrica interior.

Los tejados están, a menudo, construidos de madera y revestidos de tejas —mármol o terracota en los ejemplos clásicos— pero muchos pueden estar cubiertos con paja, pizarra, piedra, madera, plomo, cobre u otro material. Las formas varían en función del país, la región, el periodo y el estilo, pero las formas más básica son los tejados inclinados o planos. El soporte de la estructura también se llama tejado (propiamente el armazón del tejado), y puede verse, a menudo, desde el interior del edificio.

En los primeros tiempos, los armazones eran de diseño muy simple, pero gradualmente se hicieron más complejos, culminando en la arquitectura inglesa de finales del periodo medieval. El rígido y triangular esqueleto de maderos abarcando un edificio y dividiéndolo en unidades o compartimientos se llama cercha, y en su forma más básica se compone de pares y una viga tirante —el miembro transversal principal.

Tejado a cuatro aguas

arquitecto
Este ejemplo de Nurstead, en Kent, Inglaterra, tiene un tejado de cuatro pendientes ascendentes. Semejante construcción tiene cuatro caballetes (ángulos externos formados por el encuentro de dos superficies inclinadas) y es por esto que se llama tejado a cuatro aguas.

Tejado cónico

estudio de arquitectura
Algunos edificios, como esta iglesia en Suecia, portan tejados de forma cónica, conocidos como tejado giratorio.

Tejado a dos vertientes

historia del arte
La forma más común de tejado se conoce como a dos vertientes, o a dos aguas Los tejados de este tipo tienen dos pendientes que se encuentran en un caballete central, y tiene hastiales en ambos extremos.

Sigue leyendo >>>

Notas de Arquitectura

El hombre arquitecto Definición de arquitectura La arquitectura como arte El proyecto y la obra: el papel de la imaginación Seguir leyendo...

El hombre arquitecto

Cuando el hombre construye, la mente y la mano cooperan de un modo único, excepcional, que tal vez sea la Seguir leyendo...

El hombre arquitecto (I)

En todo caso, ya desde el comienzo, la información específica ha formado parte de la obra arquitectónica, al igual que Seguir leyendo...

Definición de arquitectura

La más elemental de las definiciones de arquitectura nos dice que es el arte de proyectar y construir edificios. Si Seguir leyendo...

La arquitectura como arte

Considerar la arquitectura como arte nos conduce a plantearnos la esencia del arte, una pregunta difícil que tantos hombres se Seguir leyendo...

El proyecto y la obra: el papel de la imaginación

En arquitectura es indispensable tener en cuenta el proyecto. La ejecución de las obras es sólo la última etapa del Seguir leyendo...