• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Ventanas (II)

Ventana proyectada

historia del arte
Los miradores y tribunas proyectados desde el alzado de los edificios, a menudo altamente decorativos, dejaban entrar más luz que las ventanas alineadas con el muro. Los miradores siempre se sitúan en los pisos superiores, mientras que las tribunas de tipo cuadrado y sesgado (anguladas), mostradas aquí, ocurren en todos los niveles.

Ventana francesa

historia de la arquitectura
Esta es una variación de la ventana batiente, con ventanas francesas que se extendían hasta la altura de una puerta y llegaban hasta el suelo. Las ventanas francesas se abrían hacia dentro o hacia fuera.

Ventana bastidor

estudio de arquitectura
Una ventana bastidor es una ventana con un marco de madera que se desliza arriba y abajo sobre poleas. Utilizada durante los siglos XVIII y XIX, las ventanas bastidor se asocian especialmente con la arquitectura georgiana. Hay muchas variantes regionales, como el bastidor Yorkshire, que se desliza horizontalmente.

Ventana veneciana

arquitecto
Es una ventana tripartita que tiene una abertura central arqueada y dos, más estrechas, con cabecero plano. También se conoce como ventana palladiana o serliana, ya que fueron estos dos arquitectos italianos quienes popularizaron su uso: Andrea Palladio y Sebastiano Serlio.

Ventana diocleciana (o termal)

estudiar diseño
Esta es una ventana semicircular dividida en tres luces mediante dos piezas verticales conocidas como maineles (o parteluces). Particularmente asocia­das con la arquitectura palladiana, estas ventanas se basaban en un modelo encontrado en los Baños Dioclecianos, en Roma.

Volver a Notas de Arquitectura

Notas de Arquitectura

El hombre arquitecto Definición de arquitectura La arquitectura como arte El proyecto y la obra: el papel de la imaginación Seguir leyendo...

El hombre arquitecto

Cuando el hombre construye, la mente y la mano cooperan de un modo único, excepcional, que tal vez sea la Seguir leyendo...

El hombre arquitecto (I)

En todo caso, ya desde el comienzo, la información específica ha formado parte de la obra arquitectónica, al igual que Seguir leyendo...

Definición de arquitectura

La más elemental de las definiciones de arquitectura nos dice que es el arte de proyectar y construir edificios. Si Seguir leyendo...

La arquitectura como arte

Considerar la arquitectura como arte nos conduce a plantearnos la esencia del arte, una pregunta difícil que tantos hombres se Seguir leyendo...

El proyecto y la obra: el papel de la imaginación

En arquitectura es indispensable tener en cuenta el proyecto. La ejecución de las obras es sólo la última etapa del Seguir leyendo...