• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Historia del Arte

  • Inicio

El estilo Waldalgesheim

Se desarrolla durante la segunda mitad del siglo IV y los comienzos del III a.C., paralelamente en parte al período de La Tène B.

La definición de este estilo se basa en los materiales aparecidos en el yacimiento epónimo de Alemania occidental; es un enterramiento femenino, de los pocos ricos que se conocen durante La Tène B y C, período en el que se asiste a un empobrecimiento generalizado de los ajuares y una práctica desaparición de las importaciones mediterráneas a excepción del coral.

Entre el ajuar había un jarro de bronce con vertedor decorado todavía en el estilo antiguo; el resto, algunas decoraciones de carro, un torques y tres brazaletes de oro presentan una composición decorativa diferente, en parte inspirada en la decoración que aparece en un recipiente de bronce, una de las pocas importaciones mediterráneas de la época.

En principio, los motivos siguen siendo los mismos, pero se entrelazan de modo que no se pueden individualizar por separado, sino que el extremo de uno forma ya parte del que está al lado, encima o debajo.

Este estilo es poco frecuente en la zona del Rin-Mosela, centro formativo del Estilo Antiguo, de manera que difícilmente se puede interpretar como una evolución a partir de aquél.

Tiene una distribución mucho más amplia y es muy homogéneo desde los terrtorios atlánticos hasta Hungría, con ejemplares aparecidos también en varios lugares de la península Italiana, no celta.
arte celta
Collar y pulseras (Rheinisches Landesmuseum, Bonn). Estas piezas realizadas en oro provienen de Waldalgesheim, destinadas al uso personal, reflejan la compleja y evolucionada orfebrería de la cultura celta.

Volver a Arte celta

El arte de las sítulas

El arte de las sítulas, que se encuentra íntimamente vinculado con la religión celta y su creencia en la vida Seguir leyendo...

La numismática celta

Las monedas celtas fueron acuñadas en toda Europa central y occidental desde finales del siglo IV hasta finales del siglo Seguir leyendo...

La arquitectura y escultura en piedra

Merece especial atención la escultura de piedra, cuya producción está prácticamente concentrada en territorio galo. Como ya se ha dicho, Seguir leyendo...

El arte celta en la península Ibérica

Como ya se ha dicho antes, cuando se ha hecho referencia al arte de La Tène o celta se alude Seguir leyendo...

Estilo Cheshire

El llamado estilo de Cheshire apareció en el seno del período artístico celta de La Tène, alrededor del siglo IV Seguir leyendo...