• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Brahma, el creador

La India ha seguido una evolución religiosa cuyos inicios se remontan miles de años atrás.

Por tanto, al estudiar la historia de la India, y en particular el desarrollo de su arte, se debe hacer mención a las diversas religiones que han alternado su influencia en el devenir de esta enorme península asiática.

Asimismo, no hay que pensar que aquellas alternancias se producían sin modificar los esquemas de los credos, ya que éstos se influían, se transformaban y, en última instancia, se enfrentaban.

Budismo, jainismo, brahmanismo… como sucede con el Islam, del que de habla en otra parte de este sitio, la religión y la vivencia de la espiritualidad condicionan profundamente la vida de la India medieval en todos los sentidos.

El interés por el brahmanismo se debe, especialmente, porque es la religión que profesan en la actualidad casi dos tercios de la población de la India.

El vocablo brahmanismo deriva de la palabra brahmana (sacerdotes) y hace referencia a la doctrina religiosa que surgió de esta casta india de sacerdotes que se acaban de mencionar.

El brahmanismo se fundamenta básicamente en el vedismo, y presenta algunos rasgos realmente singulares si se lo compara con las otras grandes religiones del mundo.

Tres son sus dioses: Shiva, el que destruye; Vishnu, el que conserva; y Brahma, el creador.

La creencia fundamental es la reencarnación de las almas y, por otro lado, a los seguidores del brahmanismo no se les exige una vocación misionera, ni tampoco tienen un fundador.

mitología indú
Representación de Brahma, el creador.

Volver a Arte de la India

Historia del arte de la India

Arte de la India antigua y clásica Introducción al arte en la India Budismo y helenismo Período clásico, la época Seguir leyendo...

Introducción al arte en la India

El único país sumido en el Oriente que griegos y romanos conocieron, aunque rodeado de un halo que hacía de Seguir leyendo...

Introducción al arte en la India (I)

Pero además, desde mediados del III milenio a.C., se desarrolló al noroeste de la India, en el valle del Indo, Seguir leyendo...

Budismo y helenismo

El año 327 a.C. este enorme subcontinente conoció su primera invasión histórica: Alejandro Magno, después de haber vencido a Darío, Seguir leyendo...

Budismo y helenismo (I)

Por tanto, se trata de un enclave que es todo un lujo para cualquier investigador de la historia del arte, Seguir leyendo...

El período clásico del arte hindú: la época gupta

El arte de Amaravati desapareció como consecuencia de la presión política y militar que sobre los reyes Andhra ejerció la Seguir leyendo...