• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Ciudad universitaria de Nalanda

En la antigua ciudad universitaria de Nalanda, población situada en el centro de Bihar, en la India, a poco más de 90 km de Patna, se han encontrado numerosos restos arqueológicos que atesoran la importancia que tuvo la citada localidad entre los siglos VIII y XII.

Como ya hemos señalado, Nalanda fue un relevante centro de producción artística relacionada con el budismo ya que acogía numerosos talleres Pala, desde los cuales salían una gran cantidad y variedad de productos de un gusto refinado y elegante y destinados a embellecer otros monasterios budistas.

La trascendencia de esta ciudad universitaria traspasó las fronteras de la India y se extendió por toda Asia, como lo demuestra el hecho de que personajes tan ilustres como el monje Yi-tsing y el peregrino chino Hivan-tsang la visitaran durante el siglo VII, centuria de gran esplendor para Nalanda.

Cabe señalar, además, que las doctrinas que emanaron de esta ciudad aún se mantienen vigentes, pues algunas de los rasgos más importantes de lo que es el budismo tibetano se concretan en los monasterios de la Nalanda de esa época.

Asimismo, lo mismo puede decirse de otras formas de budismo, como el Mahayana, que debe buena parte de sus características a los estudios y enseñanzas de los monjes que la habitaban.

Por otro lado, y a pesar de que en la actualidad la población es un deshabitado museo al aire libre de vestigios arquitectónicos, Nalanda (traducido literalmente «la ciudad que confiere el loto») sigue siendo uno de los lugares claves de la historia del budismo.

arquitectura de la india
Ruinas de la Ciudad universitaria de Nalanda.

Volver a Arte de la India

Historia del arte de la India

Arte de la India antigua y clásica Introducción al arte en la India Budismo y helenismo Período clásico, la época Seguir leyendo...

Introducción al arte en la India

El único país sumido en el Oriente que griegos y romanos conocieron, aunque rodeado de un halo que hacía de Seguir leyendo...

Introducción al arte en la India (I)

Pero además, desde mediados del III milenio a.C., se desarrolló al noroeste de la India, en el valle del Indo, Seguir leyendo...

Budismo y helenismo

El año 327 a.C. este enorme subcontinente conoció su primera invasión histórica: Alejandro Magno, después de haber vencido a Darío, Seguir leyendo...

Budismo y helenismo (I)

Por tanto, se trata de un enclave que es todo un lujo para cualquier investigador de la historia del arte, Seguir leyendo...

El período clásico del arte hindú: la época gupta

El arte de Amaravati desapareció como consecuencia de la presión política y militar que sobre los reyes Andhra ejerció la Seguir leyendo...