• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Antiguo reino hitita

El papel dominante en la formación de la cultura hatti indoeuropea en Anatolia lo representan los nesios, el llamado Pueblo de hatti, que habita este país de los hatti. El término «hitita» es de utilización moderna; se deriva del Antiguo Testamento. Desde sus comienzos, el nuevo Estado fue poderoso y, en generaciones posteriores, Mursil I (1620-1590 a.C.) fue capaz de conquistar Alepo y Babilonia.

El arte del Antiguo Reino hitita está íntimamente relacionado con el de la época precedente. La cerámica evoluciona de estilo, como lo atestiguan las piezas de Alaca Hoyük y de Acem Hoyük. El nivel de vida más alto viene sugerido por la aparición de bañeras de cerámica descubiertas en Alisar y otros lugares. Las representaciones de leones y toros, aún abstractos en el período anterior, se convierten ahora en figuras realistas.

La arquitectura también continúa la tradición local, aunque introduce elementos originales tanto desde un punto de vista técnico como formal. La aparición de muros ciclópeos, hasta entonces desconocidos en Anatolia, es un ejemplo de ello. En la ciudadela de Hattusa, la capital de los reyes hititas, debieron de existir palacios parecidos a los encontrados recientemente en las ciudades de las épocas históricas.

cerámica hitita
Vasijas hititas, en Boghazkoy (Turquía). Estos inmensos recipientes de cerámica semienterrados eran utilizados para almacenar productos agrícolas, como cereales o legumbres.

Volver a Arte hitita

Arte de los hititas

En los primeros siglos del tercer milenio antes de Cristo, aparece, en el territorio que hoy forma la parte central Seguir leyendo...

Antecedentes del arte hitita

La gran civilización hitita se desarrolla en la península anatólica, en la zona central de la actual Turquía, aproximadamente alrededor Seguir leyendo...

Formación del Imperio Hitita

Los orígenes del pueblo hitita, también conocido como los hatti, se remontan al III milenio a.C. El núcleo principal de Seguir leyendo...

Guerras contra Asiria y Egipto

Hacia el siglo XVI a.C., hititas y egipcios constituían las dos potencias más importantes del Próximo Oriente. Pero precisamente de Seguir leyendo...

La época hatti

Hacia mediados del III milenio se advierte un cambio en la península de Anatolia. En estas fechas vivía en Anatolia Seguir leyendo...

Primer época hitita

La llegada de las tribus indoeuropeas a Asia Menor hacia finales del III milenio detuvo el poder de la civilización Seguir leyendo...