• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Organización social de los hititas

La sistemática labor de los escribas hititas ha permitido conocer con detalle cuál era la organización social del Imperio. La estructura política se basaba una federación de estados sometida a la autoridad central del Gran Rey, que aglutinaba a poblaciones de raza, lengua y culturas distintas.

La monarquía era constitucional, y el Gran Rey compartía el poder con los nobles, lo que se reflejaba en la existencia del Pankus, asamblea a la que el rey debía someter a consideración cualquier asunto importante.

La sociedad hitita se caracterizaba por una gran mezcla racial y cultural. En esta compleja amalgama social, los llamados hombres libres constituían la clase media, formada por guerreros, colonos, artesanos y campesinos.

La clase inferior de la sociedad hitita estaba formada por los esclavos, procedentes en su mayoría de los prisioneros de guerra, que recibían un trato humano muy superior al que se acostumbraba en otras civilizaciones de Oriente. Otro grupo social importante estaba formado por la milicia, pues el gran Imperio de Hatti fue un estado que se desarrolló mediante la acción militar.

Finalmente, cabe considerar que en la sociedad hitita no había una religión única sino que existían muchas religiones, mezcladas, además, con múltiples cultos locales. Tanto es así que en los textos antiguos se recoge la denominación de «país de los mil dioses». En él se daban cita las divinidades de todos los pueblos sometidos que integraba el Imperio, aunque los hititas no eran politeístas, pues cada pueblo o ciudad reverenciaba solamente a un dios local.

arte hitita
Detalle de un ortostato con la representación de un guerrero procedente de Karkamis.

Volver a Arte hitita

Arte de los hititas

En los primeros siglos del tercer milenio antes de Cristo, aparece, en el territorio que hoy forma la parte central Seguir leyendo...

Antecedentes del arte hitita

La gran civilización hitita se desarrolla en la península anatólica, en la zona central de la actual Turquía, aproximadamente alrededor Seguir leyendo...

Formación del Imperio Hitita

Los orígenes del pueblo hitita, también conocido como los hatti, se remontan al III milenio a.C. El núcleo principal de Seguir leyendo...

Guerras contra Asiria y Egipto

Hacia el siglo XVI a.C., hititas y egipcios constituían las dos potencias más importantes del Próximo Oriente. Pero precisamente de Seguir leyendo...

La época hatti

Hacia mediados del III milenio se advierte un cambio en la península de Anatolia. En estas fechas vivía en Anatolia Seguir leyendo...

Primer época hitita

La llegada de las tribus indoeuropeas a Asia Menor hacia finales del III milenio detuvo el poder de la civilización Seguir leyendo...