• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

El conjunto pictórico de Tassili

El conjunto pictórico del altiplano sahariano de Tassili, ubicado al nordeste de Ahaggar (norte de África) representa una muestra de arte parietal de gran importancia.

Las pinturas más antiguas del conjunto fueron realizadas aproximadamente hacia 6000 a.C. y por las grandes similitudes que guardan, algunos investigadores han relacionado estas manifestaciones artísticas con las pinturas del Levante español.

Las representaciones muestran, básicamente, especies de animales salvajes oriundos de la región antes de que ésta se convirtiera en un desierto. Aparecen elefantes, búfalos, jirafas y animales domésticos de pastoreo. Se trata, aparentemente, de verdaderas composiciones, escenas narrativas donde se describe la vida y costumbres de cazadores y pastores.

En las representaciones se puede advertir la clara delineación de las siluetas, que se encuentran rellenas de colores en gamas de ocres, y la yuxtaposición de las figuras que componen el argumento de los frescos.

Paulatinamente, con la incorporación al sedentarismo y la consiguiente transformación cultural de las sociedades hurnanas, en pinturas datadas en el IV milenio a.C. las escenas de caza comienzan a ser sustituidas por representaciones de pastoreo protagonizadas por rebanos de bóvidos.

En este proceso, los rasgos pictóricos son más fieles a la realidad. Luego comenzarán a simplificarse hasta una completa esquematización durante el II milenio a.C.

arte africano
Escena de caza, de las pinturas rupestres de Tassili, donde aparecen hombres y animales.

Volver a Arte en áfrica negra

Historia del arte en áfrica negra

Cuando se habla de arte negroafrirano, hay que hacer la advertencia que éste queda limitado a las etnias que pueblan Seguir leyendo...

Los primeros pobladores

Es aceptado que África fue la cuna de la humanidad. Así pues desde el Paleolítico más antiguo ha habido existencia Seguir leyendo...

Los primeros pobladores de África (I)

La plástica negroafricana fue conocida en Europa al iniciarse los primeros imperios coloniales. Fueron los navegantes portugueses, que a mediados Seguir leyendo...

Descubrimiento del arte de África negra

La plástica negroafricana fue conocida en Europa al iniciarse los primeros imperios coloniales. Fueron los navegantes portugueses, que a mediados Seguir leyendo...

Descubrimiento del arte de África negra (I)

Hay que tener en cuenta que el sistema de valores africano no consideraba aquellas piezas, como hace la cultura occidental, Seguir leyendo...

Desarrollo histórico del arte en Africa negra

Aunque poco conocido, el arte negroafricano abarca un período extenso, de casi 30.000 años. Las primeras muestras conservadas son de Seguir leyendo...