• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

El impresionismo

Sobre el impresionismo

La técnica impresionista

Edouard Manet

El desayuno en la hierba

Claude Monet

Monet y la serie de la Catedral de Ruán

Gare Saint-Lazare

Pierre-Auguste Renoir

El almuerzo de los remeros

Alfred Sisley

Camille Pissarro

Edgar Degas

La clase de danza

Auguste Rodin

El pensador

Auguste Rodin: El beso

Postimpresionismo y neoimpresionismo

Postimpresionismo y neoimpresionismo

George Seurat y Paul Signac

Paul Cézanne

Les Grandes Baigneuses

Vincent van Gogh

Noche estrellada

La locura de van Gogh

Henri de Toulouse-Lautrec

La inglesa del «Star»

Paul Gauguin

Ta Matete

pintura impresionista

Desnudo después del baño de Edgar Degas (Musée du Louvre, París) Puede decirse que la temática de Degas se adscribe dentro del impresionismo porque las formas de su pintura se basan en los primitivos italianos y en el pintor neoclásico Jean-Auguste-Dominique Ingres.
Sobre el impresionismo

Con el impresionismo se culmina finalmente un largo recorrido iniciado por la pintura en los albores del siglo XV: la Seguir leyendo...

La técnica impresionista

En principio, lo que luego se llamó impresionismo estaba ligado a un grupo disperso de artistas que en sus inicios Seguir leyendo...

Eduard Manet

Clasicista e impresionista Alrededor de 1860, cuando apenas algunas obras de Courbet empezaban (entre escándalos) a ser apreciadas, con Manet Seguir leyendo...

Eduard Manet I

Relata también Antonin Proust que, todavía en el colegio, rebatiendo el sentido de un pasaje de Diderot, Manet había exclamado: Seguir leyendo...

Eduard Manet II

Muy distintos, y diferentes entre sí, son dos lienzos de 1860. Uno de ellos, retrato de los progenitores del pintor, Seguir leyendo...

Eduard Manet III

De ambientación imaginada son otros tres cuadros de asuntos españoles que se hallan en los Estados Unidos. Jeune femme en Seguir leyendo...