• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

La técnica impresionista

En principio, lo que luego se llamó impresionismo estaba ligado a un grupo disperso de artistas que en sus inicios carecía de nombre.

Considerados radicales y descarados, su obra constituía una reacción contra los pintores venerados por el establishment.

Su interés fundamental era registrar impresiones, capturar la luz, las sensaciones y la fugacidad del instante.

Si bien la intención común era clara, no fue hasta 1874 cuando, a raíz de una exposición, se acuñó el nombre, adoptado del título de un cuadro de Monet, Impression, Soleil levant (Impresión, amanecer), de 1873.

Pintar de forma impresionista significa representar lo visto con los propios ojos, la realidad tal y como aparece ante la mirada del artista.

El centro de la atención es la vida cotidiana, antes el ocio que el trabajo, el cielo, el mar, los paisajes.

Los impresionistas tienen especial interés por los rasgos dinámicos de la realidad, en la que se pueden observar cambios rápidos, transformaciones y movimientos, luces y colores.

Se inclinan por los tonos luminosos, destacando cómo la apariencia cromática de un objeto cambia según el entorno o la iluminación.

Los impresionistas descubrieron que se da una impresión más intensa y clara de un color cuando se juntan en la superficie del cuadro manchas de otros colores puros, que se mezclan en los ojos del observador.

Lo que legitimaba su quehacer era experimentar y desarrollar una nueva manera de ver, por lo que el tema elegido carecía para ellos de verdadera importancia.

pintura impresionista
Impresión: amanecer de Claude Monet (Musée Marmontan Monet, París). En esta obra el artista pretendía reflejar lo cambiante de un mundo inestable, resultado de estar inmerso en una atmósfera en continuo movimiento; con este fin representó la bola de fuego del sol en el momento de elevarse en el horizonte y enviar sus rayos a través de la nubes para que se reflejaran en las tranquilas aguas del puerto.
El impresionismo

Sobre el impresionismo La técnica impresionista Edouard Manet El desayuno en la hierba Claude Monet Monet y la serie de Seguir leyendo...

Sobre el impresionismo

Con el impresionismo se culmina finalmente un largo recorrido iniciado por la pintura en los albores del siglo XV: la Seguir leyendo...

Eduard Manet

Clasicista e impresionista Alrededor de 1860, cuando apenas algunas obras de Courbet empezaban (entre escándalos) a ser apreciadas, con Manet Seguir leyendo...

Eduard Manet I

Relata también Antonin Proust que, todavía en el colegio, rebatiendo el sentido de un pasaje de Diderot, Manet había exclamado: Seguir leyendo...

Eduard Manet II

Muy distintos, y diferentes entre sí, son dos lienzos de 1860. Uno de ellos, retrato de los progenitores del pintor, Seguir leyendo...

Eduard Manet III

De ambientación imaginada son otros tres cuadros de asuntos españoles que se hallan en los Estados Unidos. Jeune femme en Seguir leyendo...