• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Historia del Arte

  • Inicio

De secta perseguida a religión oficial

Merced al edicto de Constantino en el año 313 la historia del cristianismo da un giro radical y pasa de secta perseguida a religión oficial.

Asimismo, en un posterior edicto constantiniano, del año 354, el emperador ordena que se destruyan todos los templos paganos y que se ejecute a los idólatras.

Más tarde, siguiendo con la política de mantener el cristianismo en la única religión permitida, el emperador Valentiniano impulsa una gran persecución contra los paganos.

Por cierto, este mismo emperador fue el que escribió una carta a San Ambrosio en la que le decía: Nos agrada la valentía con que sabe decirnos las cosas. No deje de corregirnos, sus palabras nos hacen mucho bien, y quien nombró a Ambrosio gobernador de las provincias de Ligura y Emilia.

Así, a principios del siglo IV empiezan a proliferar las construcciones que fundan la arquitectura cristiana propiamente dicha.

En las edificaciones de la familia de Constantino aparece la estructura basilical -en Roma particularmente- y un tipo de templos conmemorativos, con planta central, que se llaman martyria, nombre que deriva del edículo levantado en el Gólgota de Jerusalén, sobre la tumba de Cristo.

El martyrium por excelencia; tipo que va a tener una larga y amplísima difusión a lo largo de todo el Mediterráneo cristiano y llegará hasta las iglesias del mundo medieval.

historia del arte
Martyrium, cripta del interior de una basílica en Nis (Serbia y Montenegro). Ruinas bizantinas del siglo v situadas en los Balcanes serbios.

Volver a Arte Paleocristiano

La arquitectura en el desierto de Siria (I)

Los frisos y molduras decoradas del monasterio de Qal'at Simaan se han comparado a las decoraciones del palacio de Diocleciano Seguir leyendo...

Mausoleo de Gala Placidia

Mausoleo de Gala Placidia El mausoleo, construido en Ravena por orden de la princesa Gala Placidia Seguir leyendo...

Gala Placidia y la importancia de Ravena

Algunas hipótesis acerca de este personaje histórico apuntan a que Gala Placidia fue una mujer abnegada, dispuesta a sacrificarlo todo Seguir leyendo...

Arte copto

Se puede afirmar que el arte copto nació como expresión autóctona de las poblaciones egipcio-cristianas, en contradicción con la cultura Seguir leyendo...