• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

La pintura académica

Tampoco el realismo de Courbet dejó de influir en la pintura de sus más encarnizados detractores; si no en la del alemán Franz-Xavier Winterhalter, retratista relamido de la emperatriz Eugenia y de las damas de su corte, por lo menos en los grandes representantes de la pintura académica francesa del momento, y que brillarán aún como maestros solicitadísimos por la alta burguesía de la Tercera República, en su situación privilegiada de artistas que cuentan, sin trabas, con el apoyo oficial.

Así, algo pudieron aprender del «realismo» Alexandre Cabanel (1823-1889), Ernest Meissonier (1815-1891), hábil renovador de la manoseada pintura de batallas napoleónicas, e inspirador, a su vez, de E. Détaille y de otros especialistas en temas militares, y cultivador también del cuadro de género, o como Jean-Léon Gérome, con escenas orientales, o en sus poéticas evocaciones de la antigüedad clásica, sobre anécdotas bobas. En Carolus-Duran (1837-1917), la influencia de Courbet se nota de un modo claro en una de sus mejores obras juveniles: la Dama del guante, retrato de su mujer pintado al regreso de su viaje a España en 1861.

realismo
Jóvenes griegos en una riña de gallos de J.-L. Gérome

Realismo

Realismo

Pintura francesa posromántica La Escuela de Barbizon Jean-François Millet Las espigadoras Jean-Baptiste Camille Corot El puente de Mantes Honoré Daumier Seguir leyendo...

Pintura francesa posromántica

Se puede seguir la evolución de la pintura francesa de mediados del siglo XIX tomando como punto de referencia la Seguir leyendo...

La Escuela de Barbizon

Quienes representaron de un modo más exacto el cambio fueron los paisajistas que integraron la llamada Escuela de Barbizon, y Seguir leyendo...

Jean-François Millet

Jean-François Millet (1815-1875) -natural de Gréville- poseía el mismo profundo sentido de la naturaleza de que estaba dotado Rousseau; como Seguir leyendo...

Las Espigadoras

Las Espigadoras, de Jean-François Millet, constituye una de las obras fundamentales del realismo. Fechada en 1857, el artista desarrolla en Seguir leyendo...

Jean-Baptiste Camille Corot

La pintura de Jean-Baptiste Camille Corot (1796-1875) representa un aspecto muy distinto al del arte pictórico que ahora se acaba Seguir leyendo...