Realismo y naturalismo en la escultura
La arquitectura en el siglo XIX
Revolución industrial y arquitectura
Viollet-le-Duc y el curso de la arquitectura
Hacia una moderna estética de la arquitectura
Nacimiento de la ciudad moderna

Realismo y naturalismo en la escultura
La arquitectura en el siglo XIX
Revolución industrial y arquitectura
Viollet-le-Duc y el curso de la arquitectura
Hacia una moderna estética de la arquitectura
Nacimiento de la ciudad moderna
Se puede seguir la evolución de la pintura francesa de mediados del siglo XIX tomando como punto de referencia la Seguir leyendo...
Quienes representaron de un modo más exacto el cambio fueron los paisajistas que integraron la llamada Escuela de Barbizon, y Seguir leyendo...
Jean-François Millet (1815-1875) -natural de Gréville- poseía el mismo profundo sentido de la naturaleza de que estaba dotado Rousseau; como Seguir leyendo...
Las Espigadoras, de Jean-François Millet, constituye una de las obras fundamentales del realismo. Fechada en 1857, el artista desarrolla en Seguir leyendo...
La pintura de Jean-Baptiste Camille Corot (1796-1875) representa un aspecto muy distinto al del arte pictórico que ahora se acaba Seguir leyendo...
No es sencillo determinar el lugar que ocupa Camille Corot dentro de la historia de la pintura. Algunos especialistas lo Seguir leyendo...