• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Historia del Arte

  • Inicio

Realismo

Pintura francesa posromántica

La Escuela de Barbizon

Jean-François Millet

Las espigadoras

Jean-Baptiste Camille Corot

El puente de Mantes

Honoré Daumier

El vagón de tercera clase

Gustave Courbet

El estudio del pintor

La pintura académica

Realismo y naturalismo en la escultura

Nuevos aires naturalistas

La escultura funeraria

El retrato

El realismo

La arquitectura en el siglo XIX

Ingenieros y arquitectos

Historicismo y eclecticismo

Revolución industrial y arquitectura

Viollet-le-Duc y el curso de la arquitectura

La torre Eiffel

Hacia una moderna estética de la arquitectura

La escuela de arte de Glagow

El movimiento Arts & Craft

La Escuela de Chicago

Louis H Sullivan

Nacimiento de la ciudad moderna

El plan Cerdà

realismo
Salón oval del Hotel de Soubise, de G Boffrand (París) Esta sala es una buena muestra de la decoración rococó en todos sus elementos, desde la ornamentación pictórica hasta los estucos de las paredes y la decoración escultórica del mobiliario, que se unifican de manera abarracada conformando un espacio interior muy característico de la época.
El plan Cerdà

La figura de Ildefonso Cerdà está ligada a los espacios abiertos del Ensanche (Eixample) de Barcelona, de cuyo diseño fue Seguir leyendo...

Nacimiento de la ciudad moderna

El pensamiento urbanístico moderno se divide en dos categorías antagónicas que pueden designarse con los términos de "desurbanista" y de Seguir leyendo...

Louis H. Sullivan

Nacido en Boston, en el seno de una familia de raíces francesas e irlandesas, Louis Henry Sullivan (1856-1924) fue uno Seguir leyendo...

La escuela de Chicago

La arquitectura de la Escuela de Chicago, expresión que define un conjunto de obras que configuraron en los últimos años Seguir leyendo...

El movimiento Arts & Craft

El movimiento Arts & Craft surge en Inglaterra a finales del siglo XIX, y se difunde como comente artística que Seguir leyendo...