• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Viollet-le-Duc y el curso de la arquitectura

Viollet-le-Duc fue un arquitecto y crítico de arte francés y el primer gran teórico de la Restauración, cuyo trabajo revela la influencia de los intereses políticos y económicos en la elaboración de los criterios de conservación de la época.

Napoleón promovió la recuperación de obras medievales buscando legitimarse y afianzar el sentimiento nacional. Así, la Restauración al servicio de sus intereses se convierte en un proceso de reconstrucción de una historia idealizada y en ocasiones inexistente.

El trabajo de Viollet-le-Duc debe examinarse a la luz de estos acontecimientos. Sus restauraciones de Nôtre-Dame, la catedral de Amiens o de Saint Denis traslucen su ideología.

Estudioso del gótico, lo elevó a la categoría de arquitectura perfecta, llegando al punto de plantear la reconstrucción de una obra incompleta a partir de las partes no desaparecidas que permitirían «adivinar» la forma original en base a la coherencia del total. No le interesaba la historia del monumento ni la concepción del arquitecto o sus valores espirituales.

Buscaba una versión estética que él consideraba sobre todo objetiva y que era la consecución de edificios estilísticamente perfectos.

Las ideas de Viollet-le-Duc, guiadas en esencia por el positivismo, conmocionaron el mundo artístico. Contó con muchos seguidores, algunos de los cuales llegaron a sustituir decoraciones e insertar materiales nuevos, o a montar entornos acordes a la majestuosidad del edificio pero históricamente falsos.

realismo
Dibujo de Entretiens sur l’Architecture, de Viollet-le-Duc, 1864

Realismo

El plan Cerdà

La figura de Ildefonso Cerdà está ligada a los espacios abiertos del Ensanche (Eixample) de Barcelona, de cuyo diseño fue Seguir leyendo...

Nacimiento de la ciudad moderna

El pensamiento urbanístico moderno se divide en dos categorías antagónicas que pueden designarse con los términos de "desurbanista" y de Seguir leyendo...

Louis H. Sullivan

Nacido en Boston, en el seno de una familia de raíces francesas e irlandesas, Louis Henry Sullivan (1856-1924) fue uno Seguir leyendo...

La escuela de Chicago

La arquitectura de la Escuela de Chicago, expresión que define un conjunto de obras que configuraron en los últimos años Seguir leyendo...

El movimiento Arts & Craft

El movimiento Arts & Craft surge en Inglaterra a finales del siglo XIX, y se difunde como comente artística que Seguir leyendo...