• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Historia del arte romántico

Pintura romántica

Balsa de «La Medusa»

Eugène Delacroix

La Libertad guiando al pueblo

El romanticismo alemán

Los Nazarenos

El romanticismo visionario de Fuseli y Blake

Romanticismo en Italia y España

Pintura inglesa posromántica

Los prerrafaelistas

William Morris y las Arts & Crafts

historia del arte

Oficial de húsares ordenando una carga de Théodore Géricault (Musée du Louvre, París). Pintada en 1812, esta obra revaloriza el movimiento, el colorismo y el apasionamiento frente a las actitudes estáticas, el dibujo y la serenidad, típicos del neoclasicismo.
Pintura romántica

El Gran Derby en Epson de Théodore Géricault (Musée du Louvre, París). Entre lósanos 1820 y Seguir leyendo...

Balsa de «La Medusa»

La Balsa de "La Medusa" (Radeau de La Méduse) fue expuesta en el Salón Oficial de 1819, obteniendo la medalla Seguir leyendo...

Eugène Delacroix

Pintor romántico por excelencia Eugène Delacroix (1798-1863), nacido en Charenton, es el más original de los pintores franceses de la Seguir leyendo...

Eugène Delacroix (I)

Delacroix fue un buen epistológrafo y un excelente observador, que sabía anotar con agudeza sus comentarios y juicios, como lo Seguir leyendo...

La Libertad guiando al pueblo

La Libertad guiando al pueblo (La Liberté conduisant le peuple aux barricades) fue pintada por Eugène Delacroix inmediatamente después de Seguir leyendo...

El romanticismo alemán

El romanticismo como ideal no fue un fenómeno exclusivamente francés. Otro foco que lo engendró en Europa fue la Alemania Seguir leyendo...