• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Historia del Arte

  • Inicio

Catedral de Solsona: El primitivo claustro

Sustituido por el claustro neoclásico que hoy vemos, el primitivo románico se articulaba con galerías de arcos de medio punto cubiertas con bóvedas de cañón.

El conjunto debió ser bastante monumental a juzgar por los restos conservados en el Museo Diocesano y Comarcal.

Entre ellos destaca una estatua-columna con el tema de la Anunciación que, por su evidente estilo borgoñón, se ha relacionado con el maestro Gilaberto, activo en San Esteban deToulouse a mediados del siglo XII.

Un siglo después, la puerta del claustro también conjuga la impronta tolosana, visible en los capiteles, con el influjo de la catedral de Lérida, patente en la organización general del ingreso y en el repertorio decorativo que cubre las arquivoltas con predominio de los motivos geométricos, arcos ciegos y dientes de sierra.

Volver a Catedrales románicas en España

La Torre Vieja de la catedral de Oviedo

Sin duda, la mayor actividad edilicia se localizaba en la misma catedral, que gozó del decidido impulso del obispo Pelayo, Seguir leyendo...

San Salvador de Oviedo y las peregrinaciones a Santiago de Compostela

La internacionalización de la peregrinación a Oviedo se remonta a finales del siglo XI o principios del XII; así lo Seguir leyendo...

La catedral de Oviedo

El traslado de la corte asturiana a León en el siglo IX supuso un duro golpe para la ciudad de Seguir leyendo...

El proceso constructivo de la catedral de Santo Domingo de la Calzada

Cuando en 1076 Alfonso VI de Castilla conquista La Rioja, otorga numerosos privilegios a Domingo en apoyo de su titánica Seguir leyendo...

La catedral de Santo Domingo de la Calzada

Santo Domingo de la Calzada constituye un punto neurálgico de la ruta jacobea. Como su nombre indica,, esta población debe Seguir leyendo...