• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Historia del Arte

  • Inicio

La catedral de la Seo de Urgel

La imponente silueta de la catedral románica de la Seo de Urgel proclama la grandeza y pujanza de esta populosa ciudad pirenaica en la Edad Media, cuyo influyente obispado extendía su jurisdicción hasta Andorra.

Iniciado en el siglo XI, este templo constituye, además, un excelente testimonio de la renovación que se produce en la siguiente centuria de la primitiva herencia lombarda, tan importante en el primer románico catalán, tanto por sus monumentales dimensiones como por el tratamiento de sus elementos arquitectónicos.

Para Conant supone en muchos aspectos una versión más perfecta y evolucionada de Ripoll, San Vicente de Cardona, San Pons de Corberá y San Jaime de Frontanyá. Es también una de las construcciones románicas catalanas más relevantes de la segunda mitad del siglo XII.

romanico arquitectura
Catedral de la Seu d’Urgell

Volver a Catedrales románicas en España

La Torre Vieja de la catedral de Oviedo

Sin duda, la mayor actividad edilicia se localizaba en la misma catedral, que gozó del decidido impulso del obispo Pelayo, Seguir leyendo...

San Salvador de Oviedo y las peregrinaciones a Santiago de Compostela

La internacionalización de la peregrinación a Oviedo se remonta a finales del siglo XI o principios del XII; así lo Seguir leyendo...

La catedral de Oviedo

El traslado de la corte asturiana a León en el siglo IX supuso un duro golpe para la ciudad de Seguir leyendo...

El proceso constructivo de la catedral de Santo Domingo de la Calzada

Cuando en 1076 Alfonso VI de Castilla conquista La Rioja, otorga numerosos privilegios a Domingo en apoyo de su titánica Seguir leyendo...

La catedral de Santo Domingo de la Calzada

Santo Domingo de la Calzada constituye un punto neurálgico de la ruta jacobea. Como su nombre indica,, esta población debe Seguir leyendo...