• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

La catedral de Zaragoza

La floreciente ciudad islámica de Zaragoza, capital de la rica taifa aragonesa, fue entregada el 18 de diciembre de 1118 al rey Alfonso el Batallador.

Apenas cuatro años después, el 4 de octubre de 1121, se consagra la nueva catedral construida sobre la antigua mezquita aljama bajo la advocación del Salvador.

Según los diplomas de dotación, la diócesis recibió para su mantenimiento las viejas mezquitas, que pronto se convierten en iglesias; los diezmos y primicias de los feligreses; la décima parte de los tributos y rentas reales procedentes de judíos, moros y cristianos; y los bienes de los templos mozárabes, así como donaciones regias de castillos y heredades que enriquecieron ostensiblemente su patrimonio e ingresos.

Además, en las constituciones dictadas en 1128 por el obispo para el gobierno de las parroquias de la población, éstas se convertían en extensiones de la catedral, que se reserva por completo los derechos jurisdiccionales.

turismo españa
Catedral de Zaragoza

Volver a Catedrales de España

Las Catedrales de España

La catedral, imagen y símbolo de la ciudad La catedral y el renacimiento urbano Reforma religiosa y florecimiento de una Seguir leyendo...

La catedral, imagen y símbolo de la ciudad

Como símbolo de la ciudad, durante siglos la catedral presidió con el tañido de sus campanas la vida diaria de Seguir leyendo...

La catedral y el renacimiento urbano

El afianzamiento y consolidación del poder episcopal está íntimamente vinculado al renacimiento de las ciudades que se opera durante el Seguir leyendo...

La reforma religiosa y el florecimiento de una nueva cultura urbana

De forma paralela al renacimiento urbano, se produce una renovación de las instituciones eclesiásticas, hasta entonces muy degradadas por la Seguir leyendo...

La reorganización diocesana

Tras la invasión islámica, que afectó profundamente a la organización diocesana peninsular, la Reconquista creará una nueva realidad política. Ésta Seguir leyendo...

Catedrales y monasterios románicos

Burdas generalizaciones han intentado establecer entre el estilo románico y el gótico la misma oposición que existe entre la cultura Seguir leyendo...