• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Historia del Arte

  • Inicio

Catedral de Solsona: La tardía dignificación episcopal de Solsona

En 1070, el arzobispo de Narbona y el prelado de Urgel consagraron una primera iglesia románica (en sustitución de dos templos anteriores, uno de ellos consagrado en el año 997), tan profundamente remodelada en la siguiente centuria, gracias a las generosas donaciones del conde de Urgel, que precisó una nueva consagración solemne del obispo Bernardo Roger en 1163.

El cabildo adoptó entonces la Regla de San Agustín. Después, durante el gobierno del prepósito Bernardo de Pampa (1161-1195), se inician las obras del claustro, adosado a los primeros tramos de la nave del mediodía.

turismo religioso
Catedral de Solsona, nave principal.

Volver a Catedrales románicas en España

La Torre Vieja de la catedral de Oviedo

Sin duda, la mayor actividad edilicia se localizaba en la misma catedral, que gozó del decidido impulso del obispo Pelayo, Seguir leyendo...

San Salvador de Oviedo y las peregrinaciones a Santiago de Compostela

La internacionalización de la peregrinación a Oviedo se remonta a finales del siglo XI o principios del XII; así lo Seguir leyendo...

La catedral de Oviedo

El traslado de la corte asturiana a León en el siglo IX supuso un duro golpe para la ciudad de Seguir leyendo...

El proceso constructivo de la catedral de Santo Domingo de la Calzada

Cuando en 1076 Alfonso VI de Castilla conquista La Rioja, otorga numerosos privilegios a Domingo en apoyo de su titánica Seguir leyendo...

La catedral de Santo Domingo de la Calzada

Santo Domingo de la Calzada constituye un punto neurálgico de la ruta jacobea. Como su nombre indica,, esta población debe Seguir leyendo...