• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Catedral de Solsona: La tardía dignificación episcopal de Solsona

En 1070, el arzobispo de Narbona y el prelado de Urgel consagraron una primera iglesia románica (en sustitución de dos templos anteriores, uno de ellos consagrado en el año 997), tan profundamente remodelada en la siguiente centuria, gracias a las generosas donaciones del conde de Urgel, que precisó una nueva consagración solemne del obispo Bernardo Roger en 1163.

El cabildo adoptó entonces la Regla de San Agustín. Después, durante el gobierno del prepósito Bernardo de Pampa (1161-1195), se inician las obras del claustro, adosado a los primeros tramos de la nave del mediodía.

turismo religioso
Catedral de Solsona, nave principal.

Volver a Catedrales románicas en España

Las Catedrales de España

La catedral, imagen y símbolo de la ciudad La catedral y el renacimiento urbano Reforma religiosa y florecimiento de una Seguir leyendo...

La catedral, imagen y símbolo de la ciudad

Como símbolo de la ciudad, durante siglos la catedral presidió con el tañido de sus campanas la vida diaria de Seguir leyendo...

La catedral y el renacimiento urbano

El afianzamiento y consolidación del poder episcopal está íntimamente vinculado al renacimiento de las ciudades que se opera durante el Seguir leyendo...

La reforma religiosa y el florecimiento de una nueva cultura urbana

De forma paralela al renacimiento urbano, se produce una renovación de las instituciones eclesiásticas, hasta entonces muy degradadas por la Seguir leyendo...

La reorganización diocesana

Tras la invasión islámica, que afectó profundamente a la organización diocesana peninsular, la Reconquista creará una nueva realidad política. Ésta Seguir leyendo...

Catedrales y monasterios románicos

Burdas generalizaciones han intentado establecer entre el estilo románico y el gótico la misma oposición que existe entre la cultura Seguir leyendo...