• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Catedral de Tarragona: La ubérrima escultura monumental

A pesar de su gran importancia, las catedrales de Tarragona y Lérida no se convirtieron en modelo a emular, sin duda por la monumentalidad de sus fábricas; sólo en los monasterios cistercienses se levantaron templos de dimensiones semejantes.

Pero fue en ambos edificios, y en especial en Tarragona, donde la ornamentación escultórica, libre de las severas limitaciones impuestas por el Císter, alcanzó un desarrollo prodigioso, sin parangón en la Cataluña del siglo XIII.

turismo religioso en españa
Catedral de Tarragona

Volver a Catedrales románicas en España

Las Catedrales de España

La catedral, imagen y símbolo de la ciudad La catedral y el renacimiento urbano Reforma religiosa y florecimiento de una Seguir leyendo...

La catedral, imagen y símbolo de la ciudad

Como símbolo de la ciudad, durante siglos la catedral presidió con el tañido de sus campanas la vida diaria de Seguir leyendo...

La catedral y el renacimiento urbano

El afianzamiento y consolidación del poder episcopal está íntimamente vinculado al renacimiento de las ciudades que se opera durante el Seguir leyendo...

La reforma religiosa y el florecimiento de una nueva cultura urbana

De forma paralela al renacimiento urbano, se produce una renovación de las instituciones eclesiásticas, hasta entonces muy degradadas por la Seguir leyendo...

La reorganización diocesana

Tras la invasión islámica, que afectó profundamente a la organización diocesana peninsular, la Reconquista creará una nueva realidad política. Ésta Seguir leyendo...

Catedrales y monasterios románicos

Burdas generalizaciones han intentado establecer entre el estilo románico y el gótico la misma oposición que existe entre la cultura Seguir leyendo...