La internacionalización de la peregrinación a Oviedo se remonta a finales del siglo XI o principios del XII; así lo ratifica la presencia de una colonia de francos en la capital.
A partir de esa fecha, se vincula a la peregrinación compostelana, a juzgar por el afianzamiento del camino entre León y Oviedo a través de Arbás y del Puerto de Pajares.
Alfonso IX de León refuerza los vínculos entre los dos focos devocionales, Oviedo y Santiago, pues en 1214 se documenta la primera mención al camino francisco en el concejo de Tinco.
Este dato sugiere la existencia de un ramal secundario de la Calzada por aquellos lares del occidente astur.

Volver a Catedrales de España