• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Arte Contemporáneo

Escultura del siglo XX
Picasso escultor
La renovación de la escultura
La musa dormida
Desmantelamiento de la forma compacta
La escultura transparente
¿Puede hablarse de escultura surrealista?
El creciente interés por la técnica
Cabeza de Montserrat gritando
El cinetismo y la escultura
Fidelidad a la figuración
La elección de materiales
El arte sin fronteras
El hiperrealismo
El arte como concepto
Lana art
Minimal art
El arte povera
La nueva escultura
Desde la poética del objeto
Desde la materia y la forma
Desde el ámbito del espacio
La arquitectura moderna
Wright y la estética de la máquina
Urbanismo y hormigón armado en Francia antes de 1930
Alemania entre 1910 y 1930
Futurismo, neoplasticismo, suprematismo
La situación a partir de 1930
El impacto escandinavo
Ingeniería orgánica
Estados Unidos entre 1930 y 1950
Europa y la fase dictatorial
América del Norte de 1950 a 1970
El arte moderno latinoamericano
Nacionalismo comprometido e internacionalismo estetizante
Surrealismo y abstracción
Nuevos caminos
Escultura
Más allá de los límites del arte
La arquitectura postmoderna
El retorno al clasicismo
Arquitectura y tecnología
La arquitectura actual
El diseño industrial
El concepto de diseño
La estética de la máquina
La Werkbund y el racionalismo productivo
Diseño y vanguardias artísticas
Del Art decó a la estética aerodinámica
El racionalismo internacional
Diseño y postmodernidad
El arte tras la postmodernidad
Entre la uniformidad y la reivindicación individual
Últimas tendencias en pintura
El protagonismo de la fotografía
Videocreación, multimedia y otras tecnologías

La escultura del siglo XX

Periódicamente, la modelo que posó para Maillol durante diez años hasta la muerte del artista en 1944 acudía a los Seguir leyendo...

Picasso escultor

Sin duda es por el prejuicio que tiende a hacer de la escultura el pariente pobre de la pintura por Seguir leyendo...

La renovación de la escultura

Toda la evolución de la escultura da testimonio de que la fuerza de la expresión se conquista contra el servilismo Seguir leyendo...

La musa dormida

Las esculturas del artista rumano Constantin Brancusi han constituido notables aportaciones al desarrollo de las formas abstractas de expresión. En Seguir leyendo...

Desmantelamiento de la forma compacta

Aunque sin igualar la impetuosidad creadora de Lipchitz, que llegó a París un año antes que él, en 1908, y Seguir leyendo...

La escultura transparente

El lituano Jacques Lipchitz (1891-1973), amigo de Picasso, de Gris y de "Modi", formado en la escuela de Montparnasse, antes Seguir leyendo...