• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Arte egipcio

Arte predinástico y del Imperio Antiguo

Arte predinástico

Las primeras dinastías

De la mastaba a la gran pirámide

Las pirámides de Gizeh

La escultura en el Imperio Antiguo

La pirámide de Zoser

El primer arquitecto: Imhotep

Instrumentos de dibujo y unidades de medida

El arte egipcio tardío

El ocaso del arte egipcio

Los últimos templos

El sentido de la columna

Arte de los Imperios Medio y Nuevo

El Imperio Medio

Arquitectura del Imperio Nuevo: las sepulturas

Los grandes templos del Imperio Nuevo

El templo de Amón

La escultura

La revolución de Tell el-Amarna

Akenatón y el triunfo del naturalismo

El oficio de arquitecto

Planos y alzados del templo

La pintura egipcia

Las convenciones

La técnica

Los temas

El libro de los Muertos

arte egipcio

El escriba sentado (Musée du Louvre, París). El más bello y popular de los escribas que ha legado el arte egipcio. Procede de una tumba en Saqqarah y fue probablemente un alto funcionario en tiempos de la V Dinastía.

Arte predinástico y del Imperio Antiguo

Para Diodoro de Sicilia, "los primeros hombres nacieron en Egipto, a causa de la adecuada temperatura del país y las Seguir leyendo...

Arte predinástico y del Imperio Antiguo (1)

Simultáneamente, un Comité de iniciativa privada, el Egypt Exploration Fund, creado en Londres para activar las excavaciones, empezó a colaborar Seguir leyendo...

Arte predinástico y del Imperio Antiguo (2)

En la actualidad se siguen con el mayor empeño los descubrimientos de este Egipto prehistórico; él habrá de dar, sin Seguir leyendo...

Las primeras dinastías

Separados los primitivos egipcios en pequeños clanes independientes, quedo el recuerdo de este régimen prehistórico hasta los tiempos faraónicos, con Seguir leyendo...

Las primeras dinastías (1)

Flinders Petrie dice que por los fragmentos que encontró en las tumbas reales de Abydos, pertenecientes a las dos primeras Seguir leyendo...

De la mastaba a la Gran Pirámide

Con la III Dinastía se realiza una gran transformación en Egipto, que se refleja en el sepulcro. Este gran cambio Seguir leyendo...