• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

El arte gótico en el centro y norte de Europa

A diferencia de lo que se creyó durante mucho tiempo, el gótico no fue un movimiento artístico que naciera en Alemania, sino que dio sus primeros pasos en Francia y se extendió rápidamente a España y también, con igual intensidad que en el país galo y la península Ibérica, al territorio germano.

Es una verdadera lástima que algunos de los edificios más interesantes del legado gótico de Alemania fueran destruidos durante la II Guerra Mundial, aunque, a pesar de que precisamente castillos como el de Marienburg quedaron en estado ruinoso, Alemania continúa siendo, quizá más que cualquier otro país europeo, la nación en la que las retinas quedan impregnadas del encanto de los espléndidos castillos góticos.

Por tanto, como se tendrá ocasión de comprobar seguidamente, en el país germano han quedado excelentes obras de arte ojival que pertenecen por derecho propio al patrimonio monumental de la humanidad, entre las que hay que destacar, sin lugar a dudas, la imponente catedral de Colonia, cuya construcción, como tantos edificios góticos, se prolongó durante varias décadas.

A medida que se acrecentan las distancias del epicentro del arte gótico, esto es, del norte de Francia, las construcciones son mucho más cercanas en el tiempo. Es el caso, por ejemplo, de Polonia, que habría de esperar hasta entrado el siglo XV para construir sus edificios góticos más emblemáticos.

Por otro lado, la distancia geográfica con respecto a Francia de los nuevos territorios que iba conquistando el arte ojival no supuso un necesario alejamiento de las formas galas, pues muchos constructores franceses viajaron por Europa sembrando las bases del nuevo estilo en los Países Bajos, Bohemia, el Báltico, Rusia y el Norte de Europa; en definitiva, contribuyendo a la expansión por el mundo europeo del arte gótico, prácticamente al mismo tiempo en que una nueva revolución, el Renacimiento, empezaba a reclamar su lugar en la historia.

arte gótico
Catedral de Friburgo de Brisgovia (Baden Württemberg). Presenta una torre única extraordinaria, cuya planta y su hermosa decoración fue modelo para las torres de la catedral de Colonia.

Volver a Arte gótico

Arte gótico

Arte gótico Breve introducción Características de la arquitectura gótica Arte gótico en Francia Las grandes catedrales francesas La arquitectura civil Seguir leyendo...

Breve introducción al arte gótico

De París a Alemania y España La arquitectura surgió con el renacer de las ciudades y de la burguesía. No Seguir leyendo...

Características de la arquitectura gótica

El estilo gótico no fue una creación intelectual y mística, sino que fue una revolución técnica de las formas de Seguir leyendo...

Características de la arquitectura gótica 1

Por lo tanto, los arcos vienen a desempeñar el papel de cimbra permanente, cargando todo el peso y empuje en Seguir leyendo...

Características de la arquitectura gótica 2

La mayor o menor complicación de las molduras refleja la época de los monumentos: cuanto más agudas y complicadas son, Seguir leyendo...

Características de la arquitectura gótica 3

Los pináculos de los contrafuertes y los remates de las torres y agujas suelen decorarse con un adorno de formas Seguir leyendo...