• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

La escultura gótica 3

En la época gótica, la escultura francesa independiente de la decoración tiene que admirarse en los marfiles. Los tallistas repiten los temas predilectos de la devoción de aquellos tiempos; se conservan placas con escenas evangélicas y con la glorificación de las personas divinas, y hasta muchas estatuitas de bulto que repiten en menor escala las imágenes de las catedrales. Pero, además, los marfiles proporcionan vistas de escenas profanas que revelan los sentimientos y las costumbres de los simples humanos.

En estos objetos se tallaban representaciones de la vida diaria, los placeres de la caza, en juegos de sociedad, los torneos, el cortejo, la seducción y hasta el consentir de la dama. Para disimulo se convertían en ilustraciones de libros narrativos con escenas galantes, como en los poemas del ciclo bretón y el Román de la Rose, y varios romans d’amour. Algunas veces las escenas de amor son de un erotismo peligroso: la enamorada llega a desceñirse del cíngulo; pero no se descubre un solo marfil gótico obsceno. El castillo del amor se defiende con tesón, desde las almenas, con las rosas que arrojan las doncellas.

historia del arte
Coronación de la Virgen (Musée du Louvre, París). Es una obra maestra de la eboraria gótica policromada y se ha fechado alrededor del tercer cuarto del siglo XIII. Es un grupo escultórico compuesto por la Virgen y Jesucristo, quien levanta el brazo en el ademán de colocar una corona a la Virgen como reina de los cielos. La Virgen baja la cabeza y junta las manos en un gesto entre sumiso y agradecido.

Volver a Arte gótico

Arte gótico

Arte gótico Breve introducción Características de la arquitectura gótica Arte gótico en Francia Las grandes catedrales francesas La arquitectura civil Seguir leyendo...

Breve introducción al arte gótico

De París a Alemania y España La arquitectura surgió con el renacer de las ciudades y de la burguesía. No Seguir leyendo...

Características de la arquitectura gótica

El estilo gótico no fue una creación intelectual y mística, sino que fue una revolución técnica de las formas de Seguir leyendo...

Características de la arquitectura gótica 1

Por lo tanto, los arcos vienen a desempeñar el papel de cimbra permanente, cargando todo el peso y empuje en Seguir leyendo...

Características de la arquitectura gótica 2

La mayor o menor complicación de las molduras refleja la época de los monumentos: cuanto más agudas y complicadas son, Seguir leyendo...

Características de la arquitectura gótica 3

Los pináculos de los contrafuertes y los remates de las torres y agujas suelen decorarse con un adorno de formas Seguir leyendo...