• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

La pintura y la miniatura 1

Más tarde, en los siglos XIV y XV, los libros típicos son los llamados Libros de Horas. Acostumbran estar bellamente encuadernados, con cierres de plata; algunos de ellos van precedidos del retrato de su posesor, rodeado de los santos predilectos de su devoción o simplemente de las personas de su séquito.

Siguen después los calendarios, con la ilustración correspondiente a cada mes y el espacio destinado al santoral; a continuación viene el texto; éste lo constituyen las oraciones y rezos diarios con alguna que otra miniatura puramente decorativa a toda página, que a veces ofrece muy poca relación aparente con el contenido del libro. Por lo general, son escenas de la vida de los santos o de la Virgen, como la Natividad, la Adoración de los Reyes o la Visitación, y en algunas ocasiones, muy raras, representan escenas de los relatos del Antiguo Testamento.

En la época clásica de la miniatura parisiense, o sea el período del reinado de San Luís, las miniaturas suelen estar ricamente decoradas con oro y colores vivísimos, que se combinan y suavizan armónicamente, sin estridencias. Después, en el siglo XIV, sobre todo en la escuela de Aviñón, los campos de oro disminuyen sensiblemente para predominar los azules y verdes imitando las miniaturas de Bolonia y Siena.

Por fin, en el siglo XV, en las escuelas del centro de Francia y de Borgoña el oro desaparece por completo, los fondos recobran sus colores naturales, el cielo y los árboles sólo están salpicados con puntos y líneas metálicas de oro y plata para dar más brillantez al color.

historia del arte
Piedad de Villeneuve-lés-Avignon (Musée du Louvre, París). Esta obra maestra de la pintura provenzal del siglo XV es llamada así porque fue conservada en la famosa cartuja. La fúnebre y delicada belleza de Cristo, el amargo dolor de su Madre, el desconsuelo de San Juan y de María Magdalena contrastan con la serenidad dei donante, cuyo retrato admirable es uno de los mejores de la pintura gótica. De autor desconocido aunque atribuible a Enguerrand Charonton.

Continúa >>>

Arte gótico

Arte gótico Breve introducción Características de la arquitectura gótica Arte gótico en Francia Las grandes catedrales francesas La arquitectura civil Seguir leyendo...

Breve introducción al arte gótico

De París a Alemania y España La arquitectura surgió con el renacer de las ciudades y de la burguesía. No Seguir leyendo...

Características de la arquitectura gótica

El estilo gótico no fue una creación intelectual y mística, sino que fue una revolución técnica de las formas de Seguir leyendo...

Características de la arquitectura gótica 1

Por lo tanto, los arcos vienen a desempeñar el papel de cimbra permanente, cargando todo el peso y empuje en Seguir leyendo...

Características de la arquitectura gótica 2

La mayor o menor complicación de las molduras refleja la época de los monumentos: cuanto más agudas y complicadas son, Seguir leyendo...

Características de la arquitectura gótica 3

Los pináculos de los contrafuertes y los remates de las torres y agujas suelen decorarse con un adorno de formas Seguir leyendo...