• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Amedeo Modigliani: Busto de mujer desnuda reverso, Maud Abrantès

La parte de atrás del lienzo que contiene el Busto de mujer desnuda lleva el retrato de Maud Abrantès, un rostro gris y demacrado de mirada perdida, que emerge de la profundidad del fondo diluido en tonos de azul ultramar, marrón tostado y negro.

Maud Abrantès, la «femme suprémement elegante» que decía Paul Alexandre, acompañaba a Modigliani en noviembre o diciembre de 1907, cuando fue introducido por Henri Doucet en la comuna de artistas que Alexandre había reunido en la Rué du Delta.

La joven cultivaba el dibujo y apreciaba mucho los días que pasaban hablando de poesía, literatura y arte en aquel ambiente artístico.

Hacia noviembre de 1908, Maud, que esperaba un hijo probablemente de Modigliani, se marchó a Estados Unidos, y, después de un breve mensaje («Mañana llegamos. ¿Sigues leyendo a Mallarmé? No puedo decirte cuánto echo de menos las encantadoras veladas que hemos pasados juntos, junto a tu chimenea. ¡Qué buenos tiempos!»), enviado a Paul Alexandre desde el trasatlántico que la llevaba a Nueva York, nunca se supo más de ella.

historia del arte
Maud Abrantès, 1907-1908
Óleo sobre lienzo, 80,6 x 50,1 cm.
Haifa, Universidad de Haifa, Museo Reuben y Edith Hecht.

Volver a Vida y obra de Amedeo Modigliani

Gustav Klimt

Retrato de Gustav Klimt Su vida Su Obra Fábula Idilio El interior del viejo Burgtheater Antigüedad Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt

En 1936, el filósofo alemán Walter Benjamín publicó un texto titulado El arte en la era de su reproducción técnica. Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (I)

En los años ochenta, la cultura europea había presenciado el nacimiento de un nuevo movimiento de signo contrario al Impresionismo. Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (II)

Sensualidad, inconsciente, sueño, amenaza y conocimiento pasan desde este momento a ser los temas dominantes en el arte klimtiano, protagonistas Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (III)

En especial agitó a la opinión pública la pared de Las Fuerzas hostiles, casi una antología freudiana en la cual Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (IV)

La cuestión de los cargos de la Academia de Bellas Artes era otro punto controvertido. Mientras que la Escuela de Seguir leyendo...