• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Amedeo Modigliani: Cabeza de mujer pelirroja

Por desgracia, el modelo de este retrato nunca ha sido identificado, si bien la foto del cuadro está en el archivo del marchante Paul Guillaume, probablemente el primer propietario de la obra, que se interesó entre Modigliani de 1914 y 1916.

La concepción del retrato es el resultado de las reflexiones de Amedeo sobre el modo de representar el espacio y las formas mediante los volúmenes típicos de Cézanne, cuya obra completa se presentó en la retrospectiva organizada en París en 1907, y sobre el arte de Picasso, que, gracias a la esencialidad que está en la raíz del «Art Nègre», con las Señoritas de Aviñón abrió la vía al movimiento cubista.

La descomposición en cubos y otras formas geométricas es perceptible en la síntesis geométrica de la estructura de la figura femenina, que sin embargo está fuertemente anclada en la experiencia de Modigliani como escultor, en la cabeza, representada como un óvalo perfecto, y en el cuello cilíndrico.

Las secciones geométricas de claroscuro que dividen las extensiones de color del rostro y el cuello confieren una tridimensionalidad escultórica a la figura, acentuada por el negro difuminado que la circunda.

historia del arte
Cabeza de mujer pelirroja, 1915
Óleo sobre lienzo, 46 x 38 cm.
Turín, Gallería Civica d’Arte Moderna e Contemporánea.

Volver a Vida y obra de Amedeo Modigliani

Gustav Klimt

Retrato de Gustav Klimt Su vida Su Obra Fábula Idilio El interior del viejo Burgtheater Antigüedad Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt

En 1936, el filósofo alemán Walter Benjamín publicó un texto titulado El arte en la era de su reproducción técnica. Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (I)

En los años ochenta, la cultura europea había presenciado el nacimiento de un nuevo movimiento de signo contrario al Impresionismo. Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (II)

Sensualidad, inconsciente, sueño, amenaza y conocimiento pasan desde este momento a ser los temas dominantes en el arte klimtiano, protagonistas Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (III)

En especial agitó a la opinión pública la pared de Las Fuerzas hostiles, casi una antología freudiana en la cual Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (IV)

La cuestión de los cargos de la Academia de Bellas Artes era otro punto controvertido. Mientras que la Escuela de Seguir leyendo...