• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Amedeo Modigliani: Cariátide

Mademoiselle Grain de Café fue el sobrenombre que eligió para esta cariátide Paul Alexandre, que dio introdujo a Amedeo Modigliani al «arte negro». La esencialidad que está en la base del arte africano constituyó una clave para el pintor y escultor livornés.

Según Enrico Mascelloni, en el caso de la docena de cariátides pintadas al óleo por Modigliani, las afinidades se pueden ver comparándolas con las cariátides yoruba, procedentes de Nigeria, aunque todavía no sabemos dónde pudo tener acceso a ellas en el París de aquellos años.

Añade Mascelloni que las cariátides sobre papel tienen una evidente relación con ciertos ejemplos del cercano Oriente, en particular egipcios (1988), a los cuales sabemos que prestaba mucha atención especialmente en estos años, como cuenta la poeta rusa Ana Ajmátova, en su testimonio sobre el artista (1964).

La veintena de retratos de Ajmátova dibujados por Modigliani han inducido a Natalia Lyanda a proponer una relación directa entre ella y «Mademoiselle Grain de Café».

Como la poeta y el artista estuvieron en estrecho contacto sobre todo en 1911, para esta estudiosa Modigliani podría haberse inspirado en la figura de Ana para esta cariátide.

El artista ha representado un rostro en su muslo derecho y, detrás de ella, la figura oscura de un hombre.

Amedeo Modigliani
Cariátide, 1911-1912
Óleo sobre lienzo, 72,5 x 50 cm.
Dusseldorf, Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen.

Volver a Vida y obra de Amedeo Modigliani

Gustav Klimt

Retrato de Gustav Klimt Su vida Su Obra Fábula Idilio El interior del viejo Burgtheater Antigüedad Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt

En 1936, el filósofo alemán Walter Benjamín publicó un texto titulado El arte en la era de su reproducción técnica. Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (I)

En los años ochenta, la cultura europea había presenciado el nacimiento de un nuevo movimiento de signo contrario al Impresionismo. Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (II)

Sensualidad, inconsciente, sueño, amenaza y conocimiento pasan desde este momento a ser los temas dominantes en el arte klimtiano, protagonistas Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (III)

En especial agitó a la opinión pública la pared de Las Fuerzas hostiles, casi una antología freudiana en la cual Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (IV)

La cuestión de los cargos de la Academia de Bellas Artes era otro punto controvertido. Mientras que la Escuela de Seguir leyendo...