• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Amedeo Modigliani: León Indenbaum

El escultor de origen ruso León Indenbaum (1892-1981) vivió en la Ruche entre 1911 y 1913, año en que se mudó a la Rué du Montparnasse. Hacia 1912 formó parte de un grupo de artistas de la Ruche e hizo, junto con Henri Epstein, Leo Koenig, Marek Szwarc y quizá Pinchus Krèmégne, Machmadim o Délices, un periódico yiddish.

Cuenta el escultor que Modigliani escogió un viejo lienzo entre los que había recuperado y después de sólo tres sesiones lo firmó y le dijo: Este es para ti.

Es uno de los raros retratos de Modigliani enteramente basados en los tonos fríos del azul y el verde esmeralda, animados por el ocre claro usado en precisos toques en la piel.

La cabeza de la figura sale volumétricamente del fondo oscuro, fragmentado por secciones poligonales de extensiones de color difuminado.

La indulgencia decorativa en la organización del fondo es acentuada por el juego de contrastes de color dentro del mismo tono esmeralda utilizado para el nombre del retratado, cuya cabeza divide en dos partes la inscripción.

historia del arte
León Indenbaum, 1915
Óleo sobre lienzo, 54,6 x 45,7 cm.
Nueva York, The Henry and Rose Pearlman Foundation, Inc.

Volver a Vida y obra de Amedeo Modigliani

Gustav Klimt

Retrato de Gustav Klimt Su vida Su Obra Fábula Idilio El interior del viejo Burgtheater Antigüedad Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt

En 1936, el filósofo alemán Walter Benjamín publicó un texto titulado El arte en la era de su reproducción técnica. Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (I)

En los años ochenta, la cultura europea había presenciado el nacimiento de un nuevo movimiento de signo contrario al Impresionismo. Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (II)

Sensualidad, inconsciente, sueño, amenaza y conocimiento pasan desde este momento a ser los temas dominantes en el arte klimtiano, protagonistas Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (III)

En especial agitó a la opinión pública la pared de Las Fuerzas hostiles, casi una antología freudiana en la cual Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (IV)

La cuestión de los cargos de la Academia de Bellas Artes era otro punto controvertido. Mientras que la Escuela de Seguir leyendo...