Autorretrato en traje de Pierrot
Los saltimbanquis, las diversas interpretaciones de Arlequín, los personajes de la Comedia del Arte, fueron asuntos especialmente afines a los artistas de la Escuela de París.
Juan Gris, Lipchitz, Derain o Braque, probablemente siguiendo el ejemplo de Picasso, que había empezado a cultivarlos muy tempranamente, abordaron temas relacionados con este ámbito.
«Picasso encontró su doble en Arlequín -un hábil maquinador de traje variopinto, un demiurgo en perpetua mutación», Modigliani, por su parte, parece verse a sí mismo como Pierrot, «el poeta lunar, candido e inspirado» (Restellini, 2002).
Sin embargo, esta interpretación, en el plano del estilo, recuerda los resultados de Picasso en el fondo verde esmeralda, uniforme y oscuro, que se muestra como una leve declinación y en la construcción de la forma por medio de la adición de toques claros de color, el blanco del cuello, el rosa intenso de la piel y del fragmento de detrás de la cabeza, arriba.
La forma de la cabeza y del cuello, sólo un poco alargado, tienen una estructura similar a la utilizada por Picasso; están lejos de la sinuosidad a menudo adoptada por Modigliani, que demuestra haber entendido a fondo las enseñanzas del español.

Óleo sobre cartón, 43 x 27 cm.
Copenhague, Statens Museum for Kunst, colección F. Rump .
Volver a Vida y obra de Amedeo Modigliani