• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Amedeo Modigliani: Roger Dutilleul

Seis meses antes de morir el 24 de enero de 1920, Modigliani retrató a uno de los mayores coleccionistas, Roger Dutilleul.

Éste asevera que su retrato fue fruto de tres encuentros entre el pintor y él, que tuvieron lugar el 6, el 17 y el 18 de junio de 1919, con un total de siete horas y media.

No es el único que nos revela que Modigliani ejecutaba los retratos con gran rapidez; incluso, en relación con el que hizo a los esposos Lipchitz, que le pidieron que siguiera interviniendo en el cuadro, diría: «Si queréis que lo estropee, puedo continuar».

No arruinó aquel retrato, pero según Jeanne Modigliani fue el único caso en el que volvió sobre un cuadro después de la primera sesión.

Con un trazo preciso, fino y continuo, perfila toda la figura del coleccionista, captando sus rasgos más destacados en unos pocos detalles: la actitud elegante, el pliegue en medio de la frente, el cuidado bigote.

Son pormenores que corresponden a la imagen de este personaje, como atestiguan las fotografías de la época.

Roger Dutilleul, amante de la pintura de vanguardia y burgués refinado, reunirá entre 1918 y 1925 una de las más ricas colecciones de cuadros de Amedeo Modigliani, amén de la de Jones Netter.

historia del arte
Roger Dutilleul, 1919
Óleo sobre lienzo, 100 x 65 cm.
Colección particular.

Volver a Vida y obra de Amedeo Modigliani

Gustav Klimt

Retrato de Gustav Klimt Su vida Su Obra Fábula Idilio El interior del viejo Burgtheater Antigüedad Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt

En 1936, el filósofo alemán Walter Benjamín publicó un texto titulado El arte en la era de su reproducción técnica. Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (I)

En los años ochenta, la cultura europea había presenciado el nacimiento de un nuevo movimiento de signo contrario al Impresionismo. Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (II)

Sensualidad, inconsciente, sueño, amenaza y conocimiento pasan desde este momento a ser los temas dominantes en el arte klimtiano, protagonistas Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (III)

En especial agitó a la opinión pública la pared de Las Fuerzas hostiles, casi una antología freudiana en la cual Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (IV)

La cuestión de los cargos de la Academia de Bellas Artes era otro punto controvertido. Mientras que la Escuela de Seguir leyendo...