• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Gustav Klimt: Antigüedad griega

Los encargos artísticos vieneses más importantes de los anos ochenta y noventa guardan relación con los palacios construidos en la Ringstrasse, la avenida de circunvalación que había ocupado el lugar de las murallas medievales. Destacaban los nuevos centros de cultura; después de haber hecho la decoración de la escalinata de entrada del reconstruido Burgtheater, se encomendó a Klimt y a sus socios hacer lo mismo en el Kunsthistorisches Museum.

El programa fue fijado por el entonces director de las colecciones de artes aplicadas, Albert Ing, que optó por hacer ejecutar a los artistas, dentro del espíritu historicista, representaciones alusivas a épocas pasadas, tratadas del modo más filológico posible.

Klimt se ocupó, en algunas enjutas e intercolumnios, de una serie de figuras alegóricas, entre ellas las dos referidas a la Antigüedad griega. En la enjuta, a la derecha, aparece por primera vez una personaje que el artista repetirá con frecuencia en los primeros años de la Secesión, la diosa Atenea. Está en actitud frontal, estatuaria, y vestida con peplo y encima la égida con la cabeza de Medusa.

En una mano sostiene una pequeña Victoria alada, su atributo tradicional, y con la otra empuña la lanza, apoyada de modo ilusionista en el perfil del luneto. Un gran escudo redondo colocado detrás de ella es imaginado como un sol, tal vez en alusión a la luz del pensamiento racional, del cual es símbolo la diosa. Más innovadora es la otra figura femenina, descrita por Ing como «el tipo de la cortesana, a imitación de las figurillas de Tanagra», estatuillas de época helenística.

A pesar de la referencia a una fuente antigua concreta, el personaje recuerda más bien, por sus rasgos y por su actitud, a las mujeres pintadas por el simbolista Khnopff. La acción detenida, la cabeza vuelta hacia el espectador y la imposibilidad de comprender la intención del gesto introducen en la representación un acento enigmático, prefigurando la futura dirección del estilo klimtiano.

historia del arte klimt
Antigüedad griega (1890)
Óleo sobre estuco, 230 x 230 cm aprox. (enjuta) y 230 x 80 cm. aprox. (intercolumnio)
Viena, Kunsthistorisches Museum.

Volver a Vida y obra de Gustav Klimt

Gustav Klimt

Retrato de Gustav Klimt Su vida Su Obra Fábula Idilio El interior del viejo Burgtheater Antigüedad Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt

En 1936, el filósofo alemán Walter Benjamín publicó un texto titulado El arte en la era de su reproducción técnica. Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (I)

En los años ochenta, la cultura europea había presenciado el nacimiento de un nuevo movimiento de signo contrario al Impresionismo. Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (II)

Sensualidad, inconsciente, sueño, amenaza y conocimiento pasan desde este momento a ser los temas dominantes en el arte klimtiano, protagonistas Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (III)

En especial agitó a la opinión pública la pared de Las Fuerzas hostiles, casi una antología freudiana en la cual Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (IV)

La cuestión de los cargos de la Academia de Bellas Artes era otro punto controvertido. Mientras que la Escuela de Seguir leyendo...