Una de las pinturas que más trabajo y quebraderos de cabeza dieron a Fortuny fue sin duda esta Batalla de Tetuán, uno de los seis grandes lienzos que la Diputación de Barcelona le había encargado para exaltar las heroicas acciones de los soldados catalanes al mando del general Prim en la Guerra de Marruecos.
En el centro del lienzo aparecen representadas las tropas de voluntarios catalanes, dirigidas por Prim y O’Donnell, atacando el campamento marroquí, cuyos soldados huyen ante el ataque por sorpresa.
La composición está distribuida en tres partes: en la primera, el campamento y los marroquíes huyendo en sus caballos; en la segunda, un espacio vacío con el polvo que levantan los caballos; y en la tercera, los españoles atacando.
En las zonas laterales el pintor presentó un planteamiento panorámico con dos acentuados puntos de fuga.
Aunque la Diputación se mostró muy contenta con los bocetos que Fortuny presentó, le reprobó el no representar detalladamente ni a Prim ni a los voluntarios catalanes, objetivo fundamental del trabajo.
Y es que Fortuny parecía más interesado en captar el aspecto exótico de la batalla que el fragor del momento. Pese a todo algunos aspectos son conseguidos con maestría, como la sensación de movimiento, la atmósfera o la fascinación por la luz.

Óleo sobre lienzo 300 x 972 cm.
Barcelona, Museu d’Art Nacional de Catalunya.
Volver a Mariano Fortuny