• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Mariano Fortuny: Calabrés

Esta pintura fue autentificada por Cecilia de Madrazo como de mano de su esposo en 1867, hecho que contradice la inscripción que se conserva en un ángulo de la acuarela, donde se lee la fecha de 1868 y la ciudad de Roma como lugar en donde fue realizada.

Se trata de una de las numerosas acuarelas que Fortuny realizó en Italia y en las que se dedicó a retratar personajes populares del lugar. En este tipo de pinturas Fortuny llevó a cabo un trabajo casi de documentalista ya que, más allá de un determinado argumento o historia, lo que le interesó fue hacer un puro y simple retrato de lo que veía.

El protagonista de la pintura no es más que un modelo, del que no interesa lo que está haciendo, sino simplemente su vestuario y su actitud.

En el reverso del papel se conserva otro dibujo en acuarela, en este caso inacabado, en el que aparece representada una mujer vestida con indumentaria de campesina romana, con un cántaro en la mano.

Esta pintura, que el pintor abandonó, seguía de cerca las fotografías que ya en aquel entonces circulaban sobre los tipos populares de las diversas regiones de Italia.

pinturas de mariano fortuny
Calabrés, 1868.
Acuarela, 50,6 x 32,2 cm.
Barcelona, Museu Nacional d’Art de Catalunya.

Volver a Mariano Fortuny

Gustav Klimt

Retrato de Gustav Klimt Su vida Su Obra Fábula Idilio El interior del viejo Burgtheater Antigüedad Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt

En 1936, el filósofo alemán Walter Benjamín publicó un texto titulado El arte en la era de su reproducción técnica. Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (I)

En los años ochenta, la cultura europea había presenciado el nacimiento de un nuevo movimiento de signo contrario al Impresionismo. Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (II)

Sensualidad, inconsciente, sueño, amenaza y conocimiento pasan desde este momento a ser los temas dominantes en el arte klimtiano, protagonistas Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (III)

En especial agitó a la opinión pública la pared de Las Fuerzas hostiles, casi una antología freudiana en la cual Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (IV)

La cuestión de los cargos de la Academia de Bellas Artes era otro punto controvertido. Mientras que la Escuela de Seguir leyendo...