• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Mariano Fortuny: Paisaje de Portici (I)

La llegada de Fortuny a Portici en 1874 supuso un cambio en su lenguaje artístico.

Lejos de su taller de Roma, donde trabajaba a conciencia para satisfacer a su marchante, en Portici el pintor entró en contacto directo y pleno con la naturaleza, especialmente con el mar que contemplaba desde la casa que alquiló.

Y es que esta localidad napolitana, por su ubicación geográfica, por su luz y por su clima era una mezcla de dos de los lugares preferidos de Fortuny: el norte de África y Andalucía.

Aunque en este paisaje no lucen con plenitud el estilo preciosista y el dibujo que dieron fama al artista, se aprecia por otro lado el pleno dominio de la acuarela, técnica que requiere mucha precisión.

Mediante esta pintura el autor mostró el estado anímico y profesional en el que se encontraba y del que trataba de huir. El protagonista esencial de toda la composición es un magnífico y poderoso cielo, bella metáfora de la libertad tan deseada por el artista.

De un azul intenso, en este cielo los matices pictóricos vienen dados por el grado de aguada utilizado. Es interesante además ver cómo el artista utilizó el color virgen del papel para elaborar la casa que se encuentra en la base de la composición, en medio de la línea del horizonte.

Como ya es habitual en Fortuny, el resto de la pintura está realizado a base de pequeñas manchas a través de las cuales, de manera impresionista, consigue evocar la realidad que está retratando más que mostrarla en toda su intensidad.

historia del arte
Paisaje de Portici, 1874
Acuarela, 46,5 x 32 cm.
Madrid, Museo Nacional del Prado.

Volver a Mariano Fortuny

Mariano Fortuny: Cecilia de Madrazo

La relación entre Fortuny y su esposa durante los siete años que duró el matrimonio fue muy estrecha. Cecilia posó Seguir leyendo...

Retrato de Emilie Flöge

Klimt conoció a Emilie Flöge por el matrimonio de su hermano Ernst con una de las hermanas de ella; entre Seguir leyendo...

Mariano Fortuny: Los hijos del pintor en un salón japonés

El gusto por lo japonés se había impuesto poco a poco en la sociedad europea de finales del siglo XIX, Seguir leyendo...

Mariano Fortuny: Desnudo en la playa de Portici

Esta pintura fue adquirida por Ramón de Errazu, amigo personal y coleccionista de algunas de las mejores obras de Fortuny, Seguir leyendo...