• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Historia del Arte

  • Inicio

Mariano Fortuny

Su vida

Su Obra

Almuerzo en la Alhambra

Paisaje

Autorretrato

Il contino

Odalisca

Retrato del pintor Joaquim Agrassot

Fantasía árabe

Mendigo italiano

Fraile mendicando

El muecín

El coleccionista de estampas

Mercader de tapices

Puerta de la iglesia de San Sebastián

Lagartijo en la capilla

Corrida de toros

Brindis de la espada en Sevilla

La linterna mágica

Salida de una procesión, en día lluvioso, de la iglesia de la Santa Cruz de Madrid

Busto de hombre. Alegoría de Baco

Calabrés

El marroquí

Calle de Tánger

Torero

La mascarada

La vicaría

Estudio de alfombra de las Alpujarras

El vendedor de tapices

Herrador marroquí

Pasatiempos de gentilhombres

Viejo

Viejo desnudo al sol

Paisaje de Granada

Torero (1)

Tribunal de la Alhambra

Cueva de gitanos

El arcabucero

Batalla de Tetuán

Carmen Bastían

Ayuntamiento viejo de Granada

Marroquíes

Caudillo árabe

La elección de la modelo

La señora Agrassot

Paisaje de Portici

Paisaje de Portici (1)

Desnudo en la playa de Portici

Los hijos del pintor en un salón japonés

Retrato de Cecilia de Madrazo

Mariano Fortuny: Cecilia de Madrazo

La relación entre Fortuny y su esposa durante los siete años que duró el matrimonio fue muy estrecha. Cecilia posó Seguir leyendo...

Retrato de Emilie Flöge

Klimt conoció a Emilie Flöge por el matrimonio de su hermano Ernst con una de las hermanas de ella; entre Seguir leyendo...

Mariano Fortuny: Los hijos del pintor en un salón japonés

El gusto por lo japonés se había impuesto poco a poco en la sociedad europea de finales del siglo XIX, Seguir leyendo...

Mariano Fortuny: Desnudo en la playa de Portici

Esta pintura fue adquirida por Ramón de Errazu, amigo personal y coleccionista de algunas de las mejores obras de Fortuny, Seguir leyendo...

Mariano Fortuny: Paisaje de Portici (I)

La llegada de Fortuny a Portici en 1874 supuso un cambio en su lenguaje artístico. Lejos de su taller de Seguir leyendo...