• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Mariano Fortuny

Su vida

Su Obra

Almuerzo en la Alhambra

Paisaje

Autorretrato

Il contino

Odalisca

Retrato del pintor Joaquim Agrassot

Fantasía árabe

Mendigo italiano

Fraile mendicando

El muecín

El coleccionista de estampas

Mercader de tapices

Puerta de la iglesia de San Sebastián

Lagartijo en la capilla

Corrida de toros

Brindis de la espada en Sevilla

La linterna mágica

Salida de una procesión, en día lluvioso, de la iglesia de la Santa Cruz de Madrid

Busto de hombre. Alegoría de Baco

Calabrés

El marroquí

Calle de Tánger

Torero

La mascarada

La vicaría

Estudio de alfombra de las Alpujarras

El vendedor de tapices

Herrador marroquí

Pasatiempos de gentilhombres

Viejo

Viejo desnudo al sol

Paisaje de Granada

Torero (1)

Tribunal de la Alhambra

Cueva de gitanos

El arcabucero

Batalla de Tetuán

Carmen Bastían

Ayuntamiento viejo de Granada

Marroquíes

Caudillo árabe

La elección de la modelo

La señora Agrassot

Paisaje de Portici

Paisaje de Portici (1)

Desnudo en la playa de Portici

Los hijos del pintor en un salón japonés

Retrato de Cecilia de Madrazo

Gustav Klimt

Retrato de Gustav Klimt Su vida Su Obra Fábula Idilio El interior del viejo Burgtheater Antigüedad Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt

En 1936, el filósofo alemán Walter Benjamín publicó un texto titulado El arte en la era de su reproducción técnica. Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (I)

En los años ochenta, la cultura europea había presenciado el nacimiento de un nuevo movimiento de signo contrario al Impresionismo. Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (II)

Sensualidad, inconsciente, sueño, amenaza y conocimiento pasan desde este momento a ser los temas dominantes en el arte klimtiano, protagonistas Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (III)

En especial agitó a la opinión pública la pared de Las Fuerzas hostiles, casi una antología freudiana en la cual Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (IV)

La cuestión de los cargos de la Academia de Bellas Artes era otro punto controvertido. Mientras que la Escuela de Seguir leyendo...