• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Paul Klee: ad marginen

En 1935, año en el que retoma y termina esta obra, iniciada en 1930, Klee empieza a advertir los primeros síntomas de la dolencia que lo aquejará de forma progresiva hasta causarle la muerte sólo cinco años después, tras una lenta descomposición de la epidermis.

A pesar de la enfermedad, con excepción del annus horribilis de 1936, durante el cual estuvo especialmente inactivo, el artista sigue produciendo una cantidad increíbles de obras.

Esta acuarela forma parte de este importante conjunto de obras. En el centro, desplazada hacia arriba, domina una esfera de color rojo rubí rodeada de un halo de luz el cual, a su vez, empuja hacia los márgenes de la composición todo un mundo accidentado y caracterizado por una acumulación de signos.

Dichos signos reproducen un mundo zoomorfo poblado de pájaros, extraños habitantes y una flora de un mundo imposible, que dan a toda la composición un aspecto de miniatura, de valor decorativo y al mismo tiempo altamente simbólico, en el interior del cual el artista introduce misteriosos signos alfabéticos y pálidos esfumados cromáticos, pertenecientes a un lenguaje lleno de ambigüedad.

historia del arte
Ad marginen, 1930-1935.
Acuarela sobre cartulina, 46 x 36 cm.
Basilea, Kunstmuseum.

Vida y obra de Paul Klee

Gustav Klimt

Retrato de Gustav Klimt Su vida Su Obra Fábula Idilio El interior del viejo Burgtheater Antigüedad Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt

En 1936, el filósofo alemán Walter Benjamín publicó un texto titulado El arte en la era de su reproducción técnica. Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (I)

En los años ochenta, la cultura europea había presenciado el nacimiento de un nuevo movimiento de signo contrario al Impresionismo. Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (II)

Sensualidad, inconsciente, sueño, amenaza y conocimiento pasan desde este momento a ser los temas dominantes en el arte klimtiano, protagonistas Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (III)

En especial agitó a la opinión pública la pared de Las Fuerzas hostiles, casi una antología freudiana en la cual Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (IV)

La cuestión de los cargos de la Academia de Bellas Artes era otro punto controvertido. Mientras que la Escuela de Seguir leyendo...