• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Paul Klee: Máscara de joven actor

Es una de las máscaras más bellas pintadas por Klee en la época de la Bauhaus y posee semejanzas con célebres ejemplos de retratos del arte oriental, como la Cabeza masculina de Hokusai de 1906.

Arrugas similares surcan el rostro, marcándolo de un modo casi grotesco. La actitud frontal elegida por Klee, a diferencia del escorzo por el que opta el pintor japonés, confiere el cuadro la estilización hierática y casi cómica que resulta apropiada a su condición de máscara.

La líneas que cruzan el rostro y la mueca de la boca entreabierta parecen equivalentes entre sí, mientras que los ojos cerrados recuerdan en parte un autorretrato del artista realizado en 1919.

La composición en sí, con el cuello de sólida base y la cabeza oval, de frente despejada, hace pensar en algunos aspectos en la famosa Cabeza amenazadora, una grabado de 1905 que forma parte del ciclo de las denominadas Invenciones.

Con el uso de los colores complementarios rojo y verde ante un fondo oscuro, Klee realza la intensidad de la imagen, al tiempo que la máscara parece revelarse, en toda su ambigüedad, como un máscara de un actor infantil que tuviera que representar un papel de adulto.

La mirada-no mirada, que se filtra por las rendijas donde tendrían que estar los ojos, posee una melancolía increíble, al igual que la boca parece guardar palabras enigmáticas.

historia del arte
Máscara de joven actor, 1924.
Óleo sobre lienzo, cartulina y tabla, 36,7 x 33,8 cm.
The Museum of Modern Art, Nueva York.

Vida y obra de Paul Klee

Gustav Klimt

Retrato de Gustav Klimt Su vida Su Obra Fábula Idilio El interior del viejo Burgtheater Antigüedad Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt

En 1936, el filósofo alemán Walter Benjamín publicó un texto titulado El arte en la era de su reproducción técnica. Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (I)

En los años ochenta, la cultura europea había presenciado el nacimiento de un nuevo movimiento de signo contrario al Impresionismo. Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (II)

Sensualidad, inconsciente, sueño, amenaza y conocimiento pasan desde este momento a ser los temas dominantes en el arte klimtiano, protagonistas Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (III)

En especial agitó a la opinión pública la pared de Las Fuerzas hostiles, casi una antología freudiana en la cual Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (IV)

La cuestión de los cargos de la Academia de Bellas Artes era otro punto controvertido. Mientras que la Escuela de Seguir leyendo...