• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Paul Klee: Ohne Titel, Sin título

Los años a caballo entre los dos siglos son para el joven Paul Klee la ocasión de demostrar su predilección por el dibujo frente al color. Escenas de raíz humorística se combinan con ejercicios académicos en los que se da preferencia al trazo y a la figura en detrimento del paisaje y del dato cromático.

A esto se añaden sus primeros intentos en el terreno de aguafuerte, gracias al grabador Walter Ziegler. Sin título representa un paréntesis en esta producción, situándose en vísperas del descubrimiento del color.

La obra es el primer encargo recibido por Klee; forma parte de una serie de cinco paneles decorativos, de tamaño medio, que forman un gran biombo, probablemente solicitado por una amiga de su madre. Los paneles muestran el paisaje de los alrededores de Berna, donde Klee había pasado su infancia y asistido a la escuela y adonde había vuelto hacía unos años, después de su primera época de Munich.

Cada uno de los cinco paneles ofrece una vista de las proximidades del río Aar, que cruza la ciudad suiza. El estilo contiene referencias al cloisonnisme de Gauguin y Van Gogh, mientras que las superficies cromáticas amplias, la aproximación sencilla y suave y el uso mismo del pincel recuerdan el estilo japonisant.

La concepción decorativa es acentuada por un gusto por la coloración pura, por el arabesco que forman los árboles y por la alternancia de campos de color, mientras que la predilección por el paisaje inaugura una larga serie de cuadros centrados en las formas de la naturaleza.

Los paneles son posteriores en pocos años a una serie de bocetos y dibujos detallados de árboles y paisajes dibujados del natural, en los cuales el artista -a diferencia de las obras más maduras después realizadas- elige como punto de partida el macrocosmos, prefiriendo las vistas de conjunto a los detalles.

historia del arte
Hacia 1900. Tercer panel por la izquierda de un biombo de cuatro. Óleo sobre lienzo, 144,5 x 48 cm. Zentrum Paul Klee, Berna.

Vida y obra de Paul Klee

Gustav Klimt

Retrato de Gustav Klimt Su vida Su Obra Fábula Idilio El interior del viejo Burgtheater Antigüedad Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt

En 1936, el filósofo alemán Walter Benjamín publicó un texto titulado El arte en la era de su reproducción técnica. Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (I)

En los años ochenta, la cultura europea había presenciado el nacimiento de un nuevo movimiento de signo contrario al Impresionismo. Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (II)

Sensualidad, inconsciente, sueño, amenaza y conocimiento pasan desde este momento a ser los temas dominantes en el arte klimtiano, protagonistas Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (III)

En especial agitó a la opinión pública la pared de Las Fuerzas hostiles, casi una antología freudiana en la cual Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (IV)

La cuestión de los cargos de la Academia de Bellas Artes era otro punto controvertido. Mientras que la Escuela de Seguir leyendo...