• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Cerámica China: Período primitivo

La cerámica neolítica china, producida en las llanuras cercanas al río Amarillo, se hizo en el período 3000-1500 a.C. Las vasijas de la provincia Kansu se hicieron con arcilla roja, con motivos geométricos de trazo grueso pintados con pigmentos rojo, blanco o marrón, sobre las vasijas cocidas.

Históricamente, están relacionadas con las hechas en Asia occidental, sur de Persia, Beluchistán y sur de Rusia, lo cual sugiere estrechas comunicaciones entre estos países en aquel tiempo. Los ejemplos de cerámica que quedan en la actualidad son principalmente urnas funerarias y utensilios de cocina.

Una gran calidad en la decoración pintada sobre formas de total elegancia y el vigor y vida de estas vasijas, les dan una calidad agradable, fresca y vivaz. Es curioso que la cerámica china posterior parece no tener relación con este trabajo primitivo.

Se hicieron recipientes para cocinar de varios tipos, de los cuales los más interesantes estaban producidos con arcilla gris y construidos con tres patas huecas. Se trata de un diseño altamente funcional, puesto que las patas huecas proporcionan al recipiente una zona de superficie mayor por la que absorber el calor y además puede sostenerse con mayor seguridad sobre el fuego. La superficie de estos recipientes estaba decorada con motivos texturados incisos.

Durante la edad del bronce china, el trabajo del bronce y el jade se llevó a un alto grado de refinamiento. Los recipientes llevados a cabo con estos materiales preciosos, y a menudo destinados a usos religiosos, tuvieron gran influencia sobre las formas de la cerámica. Se hicieron muchas vasijas como imitaciones, casi exactas, de los recipientes de bronce y jade, y pasaron cientos de años antes de que la cerámica comenzase a hacerse otra vez con la visión real de las cualidades de la arcilla.

historia cerámica
Urna de barro cocido. Neolítico, procedente de Panshan, Kansu. Alto 37 cm. (Museo de Antigüedades del Extremo Oriente, Estocolmo.)

Historia de la cerámica

Historia de la Cerámica

Las vasijas no solamente reflejan el desarrollo tecnológico de una época determinada, sino que, a menudo, son por derecho propio Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeras civilizaciones

La invención del proceso de la cerámica (modelado y conformación de la arcilla plástica, secado y luego cocción en el Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeros descubrimientos

Solamente podemos especular sobre los primeros usos de la arcilla por las marcas de identificación tribal, o como material de Seguir leyendo...

Preparación de la arcilla

Las arcillas se encuentran sobre la mayor parte de la superficie terrestre y sus cualidades básicas para el trabajo son Seguir leyendo...

Métodos de ejecución

Antes de la invención del torno, la cerámica se hacía enteramente a mano, por uno de los distintos métodos utilizados Seguir leyendo...

Acabado de las vasijas

Vasija con tapa en forma de serpiente. Loza con vidriado color crema. Dinastía china Sung. 12 Seguir leyendo...