• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

El Imperio romano: Cerámica arretina

Arretina, el moderno Arezzo, dio su nombre a la cerámica arretina que fue la más famosa, la más lograda técnicamente y la más fina de las cerámicas romanas de brillo rojo. La belleza y el cuidado del acabado de las vasijas revelan una excelente artesanía.

Alrededor del 30 a.C. la industria se desarrolló muy rápidamente y permaneció durante aproximadamente 100 años. La primera cerámica arretina parece indicar que la realizaron ceramistas griegos, pues las vasijas están cocidas en negro utilizando la técnica de reducción griega.

Más tarde las vasijas se cocieron en rojo, bien sea porque el proceso era más sencillo, o porque la demanda prefería el rojo sobre la cerámica negra. La primitiva decoración arretina estaba bien equilibrada, con agrupaciones sensitivas cíe figuras de origen helenístico, como ménades, sátiros y faunos. Se utilizaron coronas de laurel, máscaras, rollos de pergamino, manojos de frutas y flores, pájaros, cupidos y mariposas.

La decoración en relieve de los objetos metálicos, a menudo fue copiada directamente por los ceramistas, especialmente a partir del trabajo de los plateros. La finura de la técnica de la incisión sobre los moldes permitió una calidad de detalles que quizás estimuló la notable decoración naturalista.

Historia de la cerámica

Historia de la Cerámica

Las vasijas no solamente reflejan el desarrollo tecnológico de una época determinada, sino que, a menudo, son por derecho propio Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeras civilizaciones

La invención del proceso de la cerámica (modelado y conformación de la arcilla plástica, secado y luego cocción en el Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeros descubrimientos

Solamente podemos especular sobre los primeros usos de la arcilla por las marcas de identificación tribal, o como material de Seguir leyendo...

Preparación de la arcilla

Las arcillas se encuentran sobre la mayor parte de la superficie terrestre y sus cualidades básicas para el trabajo son Seguir leyendo...

Métodos de ejecución

Antes de la invención del torno, la cerámica se hacía enteramente a mano, por uno de los distintos métodos utilizados Seguir leyendo...

Acabado de las vasijas

Vasija con tapa en forma de serpiente. Loza con vidriado color crema. Dinastía china Sung. 12 Seguir leyendo...